Litio: Pondrán en marcha proyecto trascendental para la economía y la creación del empleo

Mañana entrará en funciones la Mesa Sectorial del Litio, un sector que es fundamental para el desarrollo de Argentina. Nuestro país es considerado la tercera productora y reserva del mundo de este mineral.

Economía06/04/2021
Litio argentino

La Mesa Sectorial del Litio, un espacio recientemente conformado por el Gobierno nacional y los gobiernos de Jujuy, Salta y Catamarca, se reunirá el próximo martes con el objetivo de impulsar el desarrollo y la industrialización de este sector clave para el Noroeste argentino, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Productivo.

En el mismo sentido, el ministro Matías Kulfas participará de manera virtual, el miércoles 7 de abril, de la iniciativa del Triángulo de Litio del Wilson Center, en un encuentro convocado bajo el título "La industria argentina del litio y su papel en la energía renovable mundial", un encuentro copatrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En relación a esto, el reciente anuncio realizado por la firma automotriz BMW sobre la inversión de más de US$ 300 millones para la explotación sustentable de yacimientos en Catamarca, a través de la minera estadounidense Livent, es la punta de lanza de una serie de inversiones futuras.

A esto se suma el memorándum de entendimiento suscripto por la empresa china Jiankang Automobile y el Ministerio de Desarrollo Productivo en la primera semana de marzo tras una visita conjunta a yacimientos catamarqueños.

"Argentina y China son socios estratégicos y esto es parte de la estrategia de nuestro Gobierno de integrar totalmente la cadena de valor del litio en Argentina, desde los salares, pasando por las baterías hasta la producción de vehículos eléctricos", afirmó el ministro Kulfas tras la firma del convenio.

"Este proyecto apunta a integrarse con la industria nacional y las redes locales de ciencia y tecnología, para generar más desarrollo tecnológico y empleo en el país", resaltó.

Según datos de la Secretaría de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo, existen actualmente dos minas de litio en operación, una en construcción y 17 proyectos avanzados, que en su conjunto poseen recursos estimados en 93 millones de toneladas y con una capacidad de extracción de 350.000 toneladas anuales.

Las inversiones acumuladas entre 2017 y 2020 en el sector del litio totalizaron US$ 1.118 millones y el empleo se duplicó en los últimos tres años: a junio de 2020 se registraban 1.474 trabajadores directos y casi 3 mil indirectos.

El litio es protagonista excluyente de la actual revolución tecnológica a partir de su utilidad para el desarrollo de baterías para celulares, tablets y laptops, y un mineral clave en la fabricación de sistemas de almacenamiento de energía para vehículos híbridos y eléctricos.

Fuente: Enorsai.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 9.30.19 AM

El rugby juvenil argentino llega a la provincia

Federico Oliva
Deportes06/11/2025

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

FB_IMG_1762655758679

Empate que le da una vida más

Federico Oliva
Deportes08/11/2025

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.