
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las nuevas medidas para frenar contagios establecen horarios de ingresos escalonados a los trabajos y disminución de la edad de riesgo por la enfermad a 60 años, debido a que la mayor proporción de los fallecidos e internados graves corresponden a ese grupo.
Mundo18/03/2021Las nuevas medidas para contener el aumento en los casos de coronavirus en Paraguay comenzaron a regir este jueves con la suspensión de las clases presenciales y una restricción de circulación nocturna.
Las medidas, que estarán vigentes hasta el 28 de marzo, establecen además horarios de ingresos escalonados a los trabajos y disminuir la edad de riesgo por la enfermad a 60 años, debido a que la mayor proporción de los fallecidos (73%) e internados graves corresponden a este grupo.
De acuerdo con un decreto del Ejecutivo que encabeza Mario Abdo Benítez, se permitirá la circulación hasta la medianoche para los ciudadanos que acudan a los centros gastronómicos y eventos, informó la agencia de noticias Sputnik.
Las personas podrán movilizarse dentro del horario restringido siempre y cuando puedan mostrar reservas, invitaciones o facturas del local al que acudieron.
Paraguay comenzó a vacunar a fines de febrero al personal de primera línea pero está registrando retrasos de parte de los proveedores en las entregas, al igual que ocurre con la mayoría de los países.
Hasta el momento, se aplicaron 12.820 dosis.
Mientras tanto, espera la llegada este viernes del primer lote de 36.000 dosis del mecanismo Covax, confirmó el representante de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud en el país sudamericano (OMS/OPS), Luis Roberto.
"Ayer recibimos la comunicación oficial con toda la documentación precisando el día, hora y vuelo que llegará la vacuna a Paraguay. En este momento sabemos que viene de tránsito y que estará llegando el viernes, a las 15", dijo el funcionario a Radio Nacional del Paraguay.
Roberto explicó que es un envío anticipado debido a la dificultad y escasez que existe a nivel mundial para adquirir vacunas.
Asimismo, afirmó que antes de finalizar marzo se recibirán otras 64.000 dosis para completar 100.000 vacunas y hasta mayo se totalizarían 304.000.
Fuente: Télam
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.