Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Paraguay suspendió las clases presenciales y limitó la circulación nocturna
Las nuevas medidas para frenar contagios establecen horarios de ingresos escalonados a los trabajos y disminución de la edad de riesgo por la enfermad a 60 años, debido a que la mayor proporción de los fallecidos e internados graves corresponden a ese grupo.
Mundo18/03/2021Las nuevas medidas para contener el aumento en los casos de coronavirus en Paraguay comenzaron a regir este jueves con la suspensión de las clases presenciales y una restricción de circulación nocturna.
Las medidas, que estarán vigentes hasta el 28 de marzo, establecen además horarios de ingresos escalonados a los trabajos y disminuir la edad de riesgo por la enfermad a 60 años, debido a que la mayor proporción de los fallecidos (73%) e internados graves corresponden a este grupo.
De acuerdo con un decreto del Ejecutivo que encabeza Mario Abdo Benítez, se permitirá la circulación hasta la medianoche para los ciudadanos que acudan a los centros gastronómicos y eventos, informó la agencia de noticias Sputnik.
Las personas podrán movilizarse dentro del horario restringido siempre y cuando puedan mostrar reservas, invitaciones o facturas del local al que acudieron.
Paraguay comenzó a vacunar a fines de febrero al personal de primera línea pero está registrando retrasos de parte de los proveedores en las entregas, al igual que ocurre con la mayoría de los países.
Hasta el momento, se aplicaron 12.820 dosis.
Mientras tanto, espera la llegada este viernes del primer lote de 36.000 dosis del mecanismo Covax, confirmó el representante de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud en el país sudamericano (OMS/OPS), Luis Roberto.
"Ayer recibimos la comunicación oficial con toda la documentación precisando el día, hora y vuelo que llegará la vacuna a Paraguay. En este momento sabemos que viene de tránsito y que estará llegando el viernes, a las 15", dijo el funcionario a Radio Nacional del Paraguay.
Roberto explicó que es un envío anticipado debido a la dificultad y escasez que existe a nivel mundial para adquirir vacunas.
Asimismo, afirmó que antes de finalizar marzo se recibirán otras 64.000 dosis para completar 100.000 vacunas y hasta mayo se totalizarían 304.000.
Fuente: Télam
El metapneumovirus humano genera un aumento en las infecciones respiratorias graves en China, especialmente en grupos vulnerables, y provoca la saturación hospitalaria. Sin vacuna disponible, las medidas de prevención resultan esenciales para frenar su propagación
Elecciones en Estados Unidos: así llegan Kamala Harris y Donald Trump a los comicios
Las diferencias antagónicas entre las propuestas de ambos candidatos reflejan la división social actual. El candidato republicano hizo campañas similares a las de 2016 y 2020, en tanto que la vicepresidenta, quiere imponer su sello y diferenciarse del actual presidente, Joe Biden. Lo que ocurra esta noche será histórico para Norteamérica, e impactará en el plano internacional.
El presidente de Brasil fue hospitalizado tras un golpe en la cabeza. Ingresó al Hospital Sirio-Libanés de Brasilia con una "herida" contusa en la región occipital de la cabeza.
La vicepresidenta señaló que "hará todo lo que esté en sus manos para unir al Partido Demócrata" y derrotar a Donald Trump. "Es un honor para mí contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación", escribio la vicepresidenta.
En un comunicado dirigido a la Nación, destacó los logros de su administración durante los últimos tres años y medio. Se espera que Kamala Harris, la actual vice, sea la candidata demócrata.
'Enfermedad X': La pandemia veinte veces más letal que la covid de la que advierte la OMS en el foro de Davos
Mundo16/01/2024Desde hace ya varios años, la OMS trabaja con la posibilidad de que una enfermedad desconocida provoque una pandemia grave, con el objetivo de que los sistemas de respuesta sanitaria se preparen ante cualquier brote.
El Ministerio español de Sanidad impuso desde hoy el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios tras aumento de enfermedades respiratorias que están colapsando los centros de atención primaria.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.