El Tribuna El Tribuna

Paraguay suspendió las clases presenciales y limitó la circulación nocturna

Las nuevas medidas para frenar contagios establecen horarios de ingresos escalonados a los trabajos y disminución de la edad de riesgo por la enfermad a 60 años, debido a que la mayor proporción de los fallecidos e internados graves corresponden a ese grupo.

Mundo 18/03/2021
Paraguay

Las nuevas medidas para contener el aumento en los casos de coronavirus en Paraguay comenzaron a regir este jueves con la suspensión de las clases presenciales y una restricción de circulación nocturna.

Las medidas, que estarán vigentes hasta el 28 de marzo, establecen además horarios de ingresos escalonados a los trabajos y disminuir la edad de riesgo por la enfermad a 60 años, debido a que la mayor proporción de los fallecidos (73%) e internados graves corresponden a este grupo.

De acuerdo con un decreto del Ejecutivo que encabeza Mario Abdo Benítez, se permitirá la circulación hasta la medianoche para los ciudadanos que acudan a los centros gastronómicos y eventos, informó la agencia de noticias Sputnik.

Las personas podrán movilizarse dentro del horario restringido siempre y cuando puedan mostrar reservas, invitaciones o facturas del local al que acudieron.

Paraguay comenzó a vacunar a fines de febrero al personal de primera línea pero está registrando retrasos de parte de los proveedores en las entregas, al igual que ocurre con la mayoría de los países.

Hasta el momento, se aplicaron 12.820 dosis.

Mientras tanto, espera la llegada este viernes del primer lote de 36.000 dosis del mecanismo Covax, confirmó el representante de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud en el país sudamericano (OMS/OPS), Luis Roberto.

"Ayer recibimos la comunicación oficial con toda la documentación precisando el día, hora y vuelo que llegará la vacuna a Paraguay. En este momento sabemos que viene de tránsito y que estará llegando el viernes, a las 15", dijo el funcionario a Radio Nacional del Paraguay.

Roberto explicó que es un envío anticipado debido a la dificultad y escasez que existe a nivel mundial para adquirir vacunas.

Asimismo, afirmó que antes de finalizar marzo se recibirán otras 64.000 dosis para completar 100.000 vacunas y hasta mayo se totalizarían 304.000.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias