
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No
En lo que representa un hito para la provincia de San Juan, el gobernador Sergio Uñac recibió este lunes la documentación presentada por la empresa minera Josemaría Resources, la cual proyecta una inversión de U$S 3.090 millones.
Locales 22/02/2021La empresa canadiense Josemaria Resources presentó al Gobierno de San Juan el Informe de Impacto Ambiental de su proyecto de cobre y oro, mientras las autoridades provinciales destacaron que el emprendimiento, cuya construcción comenzará en 2022, “revolucionará la minería” en la región cuyana.
La futura mina a cielo abierto estará localizada en el extremo noroeste de la provincia, sobre la cordillera iglesiana frontal, a 4.295 metros sobre el nivel del mar.
El proyecto cuenta con recursos por 6,7 millones de libras de cobre, 7 millones de onzas de oro y 31 millones de onzas de plata, y la vida útil del yacimiento se estimó en 19 años.
Josemaría Resources Inc, del Grupo Lundin, prevé invertir u$s 3.090 millones para avanzar a la etapa de construcción de la mina, ubicada a 410 kilómetros de la ciudad de San Juan y a 10 kilómetros del límite con Chile.
El proyecto demandará 4.000 trabajadores durante su etapa de construcción y dará empleo a 1.000 en su etapa de producción, prevista para 2026, se indicó.
El gobernador Uñac destacó al departamento de Iglesia y sus habitantes que "supieron interpretar, mantener y defender una actividad que es vital para los sanjuaninos, situación que no pasa en otras provincias”, a su vez afirmó que "es un día sumamente importante que quizás no podamos dimensionar lo que significa para San Juan, producto del esfuerzo de todos, y en especial para los que confiaron en San Juan como Alfredo Vitaller y la familia de la empresas Lundin".
Alberto Hensel, secretario de Minería de la Nación, valoró el proyecto como "una enorme oportunidad la que se presenta para San Juan y el país y fundamentalmente para las comunidades locales específicamente en el departamento de Iglesia. El Gobierno Nacional está convencido de que Josemaría es el proyecto que va a poner en marcha una nueva era del cobre en la República Argentina. El presidente Alberto Fernández expresó claramente que necesitamos producir, crecer, exportar y generar divisas, para eso necesitamos inversiones y desde ese punto de vista la minería se presenta como una gran oportunidad para poner de pie a nuestro país. San Juan ha hecho de la minería una política de Estado y esperamos que pueda replicarse en otros territorios".
Alfredo Vitaller, gerente general del proyecto Josemaría y presidente de Deprominsa, subsidiaria de Josemaría Resources, valoró que "este nuevo ciclo nos trajo de nuevo a San Juan, a esta provincia que genera las condiciones para que podamos invertir. Nos sentimos acompañados por las autoridades, por las comunidades, por los trabajadores y los empresarios. Así que como compañía, estamos muy agradecidos con la provincia de San Juan porque nos ha permitido desarrollar esto”.
Fuente: Prensa Gobierno / Josemaria Resource
No hay registro en la historia de un gobierno que haya asumido con tan exigua cantidad de legisladores nacionales, como será el caso de La Libertad Avanza. La alternativa de una herramienta del tipo consulta popular, para presionar al Congreso, y los DNU para poner medidas en marcha y ganar tiempo, con el riesgo de que se los bochen.
Tras el balotaje, la fundadora de la coalición manifestó que el espacio político que lidera "retoma su plena autonomía y van a luchar por los principios fundacionales, el contrato moral, el contrato republicano y el contrato de desarrollo económico”.
El mandatario electo anunció un paquete de reformas del Estado: incluye a la TV Pública, Radio Nacional y Télam.
A pesar de los rumores, el ministro de Economía no pedirá licencia tras perder este domingo las elecciones presidenciales ante el candidato libertario Javier Milei y nombró a los encargados de la transición dentro de su equipo.
El Gobierno del Reino Unido felicitó al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su triunfo y lo instó a trabajar por una “relación sólida y productiva”, pero remarcó que para Londres el litigio por la soberanía de las islas Malvinas es “una cuestión resuelta”.
Será la titular del Ministerio de Capital Humano, que reunirá las funciones de cuatro carteras del área social. ¿Qué secretarías tendrá bajo su poder y qué ideas propone?
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético.