
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
En un artículo titulado "Alberto Fernández, el líder improbable de América Latina", Michel Stott analiza el rol del presidente argentino en la región latinoamericana. Para el autor, hay un vacío de liderazgo regional que Fernández "espera llenar".
Mundo 22/02/2021
El diario británico Financial Times afirmó en una nota que el presidente Alberto Fernández "se posiciona como un líder natural para América Latina" y elogió su discurso en el último Foro Económico Mundial de Davos, que se celebró en forma virtual hace un mes.
Con el título "Alberto Fernández, el líder improbable de América Latina", el artículo publicado por el reconocido diario británico reflexiona sobre el inesperado rol en el que se está posicionando el presidente.
"Presidir un país sumido en el tercer año de una profunda recesión y luchando por renegociar las aplastantes deudas internacionales normalmente descartaría cualquier aspiración a un mayor papel internacional", comienza el artículo firmado por Michel Stott. "Pero estos no son tiempos normales".
Coronavirus en América Latina
El artículo destaca la gestión de Alberto Fernández en tiempos de coronavirus y en el marco de "una región devastada, acosada por graves problemas sociales y económicos", en referencia a América Latina.
"Estos no son tiempos normales y el pragmático líder de centroizquierda de la Argentina, Alberto Fernández, se posiciona como un líder natural para América Latina", señala la nota.
También, elogia su "elegante discurso" en el Foro de Davos, donde hizo "una llamada de atención para construir una casa común".
"Fernández ha tendido puentes a la izquierda y a la derecha, visitando a los líderes conservadores de Chile y Uruguay mientras festejaba las recientes victorias electorales por socialistas de Bolivia y Ecuador", destacó.
En ese sentido, mencionó la presencia del Presidente argentino esta semana en México, como "'distinguido orador' en las conmemoraciones del bicentenario de la independencia" de ese país y marcó el hecho de que se trata del "único líder latinoamericano" invitado a participar de esos actos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Elecciones en Estados Unidos y la victoria de Joe Biden
La nota afirma que la administración de Joe Biden en Estados Unidos "ofrece una nueva agenda para América Latina, dejando atrás la presión de la era Trump sobre la inmigración y el cambio de régimen en Cuba y Venezuela", aseveró.
Para el autor, en un contexto político de fragmentación, hay un vacío de liderazgo regional que Fernández "espera llenar".
"No fue casualidad que Fernández estuviera entre los primeros líderes mundiales en felicitar a Joe Biden en su elección y fue el primer líder latinoamericano en tener una sustancial conversación con el nuevo presidente de Estados Unidos después de su toma de posesión", continúa la nota.
En este sentido, mencionó que, según el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, ambos líderes hablaron durante 35 minutos sobre su admiración común por el Papa Francisco, entre otras cuestiones.
En contraposición, destaca que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro -a quien describe como un "líder de ultraderecha"-, y el presidente mexicano López Obrador "estuvieron entre los últimos líderes mundiales para reconocer la victoria de Biden".
Fuente: BAE Negocios
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
"Quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida", expresó el pontífice en una misiva a Madres de Plaza de Mayo. "Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenía", dijo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.