El Tribuna El Tribuna

Financial Times: Alberto Fernández es "líder natural de América Latina"

En un artículo titulado "Alberto Fernández, el líder improbable de América Latina", Michel Stott analiza el rol del presidente argentino en la región latinoamericana. Para el autor, hay un vacío de liderazgo regional que Fernández "espera llenar".

Mundo 22/02/2021
Alberto-Fernandez-17

 
El diario británico Financial Times afirmó en una nota que el presidente Alberto Fernández "se posiciona como un líder natural para América Latina" y elogió su discurso en el último Foro Económico Mundial de Davos, que se celebró en forma virtual hace un mes.

Con el título "Alberto Fernández, el líder improbable de América Latina", el artículo publicado por el reconocido diario británico reflexiona sobre el inesperado rol en el que se está posicionando el presidente.

"Presidir un país sumido en el tercer año de una profunda recesión y luchando por renegociar las aplastantes deudas internacionales normalmente descartaría cualquier aspiración a un mayor papel internacional", comienza el artículo firmado por Michel Stott. "Pero estos no son tiempos normales".

Coronavirus en América Latina

El artículo destaca la gestión de Alberto Fernández en tiempos de coronavirus y en el marco de "una región devastada, acosada por graves problemas sociales y económicos", en referencia a América Latina.

"Estos no son tiempos normales y el pragmático líder de centroizquierda de la Argentina, Alberto Fernández, se posiciona como un líder natural para América Latina", señala la nota.

También, elogia su "elegante discurso" en el Foro de Davos, donde hizo "una llamada de atención para construir una casa común".

"Fernández ha tendido puentes a la izquierda y a la derecha, visitando a los líderes conservadores de Chile y Uruguay mientras festejaba las recientes victorias electorales por socialistas de Bolivia y Ecuador", destacó.

En ese sentido, mencionó la presencia del Presidente argentino esta semana en México, como "'distinguido orador' en las conmemoraciones del bicentenario de la independencia" de ese país y marcó el hecho de que se trata del "único líder latinoamericano" invitado a participar de esos actos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Elecciones en Estados Unidos y la victoria de Joe Biden

La nota afirma que la administración de Joe Biden en Estados Unidos "ofrece una nueva agenda para América Latina, dejando atrás la presión de la era Trump sobre la inmigración y el cambio de régimen en Cuba y Venezuela", aseveró.

Para el autor, en un contexto político de fragmentación, hay un vacío de liderazgo regional que Fernández "espera llenar".

"No fue casualidad que Fernández estuviera entre los primeros líderes mundiales en felicitar a Joe Biden en su elección y fue el primer líder latinoamericano en tener una sustancial conversación con el nuevo presidente de Estados Unidos después de su toma de posesión", continúa la nota.

En este sentido, mencionó que, según el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, ambos líderes hablaron durante 35 minutos sobre su admiración común por el Papa Francisco, entre otras cuestiones.

En contraposición, destaca que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro -a quien describe como un "líder de ultraderecha"-, y el presidente mexicano López Obrador "estuvieron entre los últimos líderes mundiales para reconocer la victoria de Biden". 

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Lo más visto

Doman discrimina

Récord de reclamos: el racismo de Doman y su notera contra originarios

Nacionales 26/08/2023

El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias