
Joe Biden anunció este martes un embargo sobre la importación de hidrocarburos rusos, mientras que el lunes el británico Boris Johnson dijo que retirarse del petróleo y del gas ruso es lo "que hay que hacer".
El gobierno de Angela Merkel y los Estados federados decidirían este 19 de enero prolongar hasta mediados de febrero las restricciones vigentes, ante la probable propagación de nuevas variantes del coronavirus.
Mundo 18/01/2021Tanto el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, como los "Länder" gobernados por socialdemócratas y la conservadora Baviera se pronunciaron hoy por mantener el cierre de la vida pública, en las reuniones preparatorias para la reunión de este martes entre Merkel y los líderes regionales.
En declaraciones a la prensa, Scholz, quien es vicecanciller en el gobierno de coalición entre cristianodemócratas y socialdemócratas, consideró "muy plausible" la posibilidad de prolongar la situación actual hasta la primera quincena de febreroy de consensuar fórmulas para extender y regular el teletrabajo. "Cuanto más ciudadanos trabajen desde casa menos congestión en el transporte público encontrarán quienes sí deben acudir al puesto de trabajo porque éste solo puede ser presencial", afirmó.
Las ayudas y compensaciones a grandes o pequeñas empresas, así como autónomos, que deban mantener cerrado su negocio seguirán "el tiempo que haga falta", garantizó, para avanzar que se plantean algunas mejoras al sistema actual, aunque sin concretarlas. Junto a la prolongación de las restricciones podría aprobarse este 19 de enero, además, la obligatoriedad de usar mascarillas FFP2 en el transporte público y comercios -como ya es vigente desde hoy en Baviera-.
Estados federados se oponen a "toque de queda nocturno"
Genera división, en cambio, la posibilidad de dictar a escala nacional un toque de queda nocturno, a imagen del modelo francés, ya que algunos "Länder" lo consideran innecesario. Desde noviembre está cerrado en Alemania todo el ocio, la cultura y la gastronomía, situación que se amplió con la entrada en diciembre a toda la actividad comercial o servicios no esenciales. Las clases presenciales se suspendieron a mediados de diciembre y no se reanudarán, como pronto, hasta principios de febrero.
En la última reunión de Merkel y los "Länder", a principios de mes, se acordaron además restricciones a la movilidad -un radio de 15 kilómetros en torno a la localidad o distrito afectado- allí donde se supere la incidencia semanal de 200 casos por 100.000 habitantes.
Variantes del coronavirus significan mayor ocupación de UCIs
En Alemania se ha registrado en los últimos días una clara desaceleración de los nuevos contagios, aunque las autoridades sanitarias alertan contra una eventual extensión de la variante británica o la sudafricana.
Controlar la propagación en territorio alemán de estas nuevas variantes es clave porque estas mutaciones parecen ser más infecciosas, argumentó hoy el ministro de Sanidad, Jens Spahn. "Parece que no afectan la gravedad de la enfermedad. Pero infectan a muchas más personas. Eso significa más hospitalizados y una mayor ocupación de las uci", recalcó.
Alemania: prolongación de drásticas restricciones es inminente
El total de muertes con o poR-19 desde el inicio de la pandemia se sitúa en Alemania 46.633 y el de contagios alcanza los 2.040.659, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
En las últimas 24 horas se verificaron 7.141 nuevos casos de COVID y 214 muertes, las menores cifras en semanas. La incidencia acumulada de nuevos casos, por una semana y 100.000 habitantes, bajó así 134,4. El nivel máximo se registró el 22 de diciembre, con 197,6 casos semanales por ese cómputo de habitantes. A partir de 50, el RKI considera que se está en zona de riesgo.
La marca máxima diaria de víctimas mortales se registró el pasado jueves, con 1.244 muertes, mientras que la de contagios se reportó el 18 de diciembre, con 33.777 nuevas infecciones.
Fuente: Deutsche Welle
Joe Biden anunció este martes un embargo sobre la importación de hidrocarburos rusos, mientras que el lunes el británico Boris Johnson dijo que retirarse del petróleo y del gas ruso es lo "que hay que hacer".
La Casa Blanca está preocupada por las consecuencias que generaría un bloqueo del Congreso de su país al petróleo ruso y quiere proveerse del crudo hecho en Venezuela.
No obstante, aprobó artículos que establece que las regulaciones mineras considerarán las protecciones ambientales y naturales y no renovable de los recursos mineros. También se aprobó ampliar las protecciones para humedales.
La segunda vuelta se llevará a cabo el 24 de abril, que enfrentará a un liberal económico pro europeo contra un nacionalista de extrema derecha.
En conversación con el presidente francés, Emmanuel Macron, el mandatario ruso también exigió la desmilitarización de Ucrania para llegar a un posible acuerdo.
Los precios del oro repuntaron el miércoles en medio de dudas sobre la posibilidad de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania. Un retroceso en el dólar también ayudó a reforzar el atractivo del metal precioso.
Nicolás Kreplak sostuvo que se atraviesa una suba muy importante de los contagios y llamó a reforzar los cuidados. Ya empezó la vacunación libre de la dosis de refuerzo a mayores de 18 en la Provincia de Buenos Aires.
Con la participación de empresarios, comerciantes y especialistas el EPRE comienza una ronda de conversaciones para lograr nuevas reglamentación para el acceso a la alimentación eléctrica a través de panales solares
Una importante encuestadora afirma que Luiz Inácio da Silva gana 54% a 30%. Las mujeres, los jóvenes y los negros son quienes marcan la diferencia a favor del líder del PT.
Tras la carta pública que le dedicó el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación a Martín Guzmán, Alberto Fernández anunciará las modificaciones desde Casa Rosada. Será un acto del cual participará el titular de la CGT, Héctor Daer.
Más de 20.000 docentes se volcaron ayer a las calles para protestar por los salarios. Desoyeron a los líderes sindicales y este viernes a las 9 horas van al paro. Buscan instalar la "carpa blanca" frente al Centro Cívico. Crearon 18 grupos de Whatsapp para comunicarse.
El presidente de la República confirmó que asistirá pero la vice dijo que no irá. En la provincia hay una experiencia de institucionalización del FdT, tal como piden el cristinismo y el massismo a nivel nacional como una instancia para encauzar la interna.
Luego de que el titular de la Cámara de Diputados reclamara la inmediata actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno anunció la suba del piso a $280.000. “Se excluye al Aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias”, aseguró Massa.
Buscarán ordenar el debate en el FdT bonaerense y la estrategia electoral para 2023 en la Provincia. La idea es replicar el modelo que viene aplicando el gobernador de Chaco, Jorge «Coqui» Capitanich, uno de los primeros en avanzar en la institucionalización.
Las personas vacunadas contra la erradicada viruela están inmunizadas durante décadas y la protección se extiende a la viruela símica, pero como las campañas finalizaron hace mucho, la inmunidad poblacional cada vez es menor.