
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
CANME, junto al Centro de Ingenieros y la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación, le brindaron al gobernador Uñac un detallado diagnóstico sobre la capacidad tecnológica de laboratorios locales.
Locales 24/11/2020Durante la mañana del martes la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto a representantes de San Juan Cannabis Medicinal Sociedad del Estado y el Centro de Ingenieros presentaron al gobernador Sergio Uñac un detallado informe sobre la capacidad científica y tecnológica de los laboratorios para la determinación de parámetros de calidad del aceite de cannabis medicinal en San Juan.
Durante el diagnóstico estuvieron presentes el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tulio del Bono; la subsecretaria de Promoción Científica de la Ciencia, María Verónica Benavente; el presidente de San Juan Cannabis Medicinal Sociedad del Estado; Roberto Correa; director de CanMe Origen San Juan, Ariel Lucero; la directora Carolina Giménez Guardia; y la representante de Centro de Ingenieros de San Juan; María Inés Lecich.
Laboratorios empadronados en SECITI, sumado a otros con actividad analítica y equipamiento de alta tecnología determinaron la calidad del extracto de cannabis medicinal para estar preparados al momento de dar inicio a la producción en la provincia.
Tras la reunión con el gobernador Uñac, Del Bono puntualizó que “la empresa Cannabis Medicinal provincial, responsablemente comenzó con investigar y averiguar sobre cuáles eran las capacidades tecnológicas que había en San Juan en cuanto a disponibilidad de laboratorios para poder medir calidad de los aceites que van a ser después de uso medicinal”.
“Tras los análisis que requieren mucha rigidez en cuanto a los estándares, el Centro de Ingenieros realizó el relevamiento de 13 o 14 laboratorios públicos y privados. Casi la mitad tendría capacidad para el 100% de los análisis y todas las actividades que hagan a la parte bioquímica y química relacionada con el aceite medicinal", añadió el secretario de Estado, a la vez que analizó que estos avances le dan otro gran espaldarazo a Cannabis medicinal San Juan para comenzar a producir.
En el mismo sentido, Correa, dijo que "San Juan está en condiciones de estudiar y determinar la composición del producto aceite medicinal de cannabis que estamos proyectando producir a partir del año que viene”.
Seguidamente, el presidente de la empresa estatal aseguró “somos la segunda provincia del país detrás de la producción del aceite medicinal de cannabis. La primera es Jujuy donde estaremos este jueves en la inauguración de un laboratorio piloto que va a elaborar los primeros frascos de aceites de cannabis. Luego venimos nosotros con una empresa estatal que está abocada seriamente a producir un aceite de calidad”.
Finalmente, María Inés Lecich del Centro de Ingenieros se mostró agradecida por ser parte de los informes realizados, "el Centro de Ingenieros tiene una unidad de vinculación tecnológica y ha contratado a científicos de primer nivel, doctorados, jefes de Conicet, para hacer este trabajo con mucha calidad y mucho cuidado”.
“Estamos en un buen nivel. Nuestros expertos nos dieron un informe muy exhaustivo de cada laboratorio, sobre su estado y sus directivos. Realmente tenemos muy buena infraestructura para apoyar este proyecto”, expresó Lecich.
Para formalizar el diagnóstico se relevaron, en primera instancia, los parámetros y límites de calidad requeridos según las normas internacionales vigentes y en función de esto, el equipamiento necesario para su determinación.
A partir de esta información, se investigó y evaluó la competencia de los laboratorios y su capacidad de respuesta frente a las necesidades de análisis requeridas. Los resultados obtenidos mostraron un destacable acondicionamiento de los laboratorios relevados, donde la mitad dispone de la capacidad tecnológica necesaria para la determinación de la calidad del extracto de cannabis.
También se detectaron áreas en las que el Estado podrá focalizar su política pública de estímulo a la producción de cannabis orientando inversión para la correcta adaptación de los protocolos para cada ensayo y la compra de algunos insumos fundamentales.
Fuente: Prensa Gobierno
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
Tras la imposibilidad de derogar la ley, la oposición logró la media sanción en diputados para modificarla. Ahora, es el turno de los senadores, quienes decidirán el destino de muchos inquilinos.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.