
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
La institución dispone de un servicio de terapia intensiva con camas con respiradores para internación de pacientes muy graves. Se habilita la atención de pacientes leves.
Locales28/10/2020El CEMEC (Centro Español para el manejo de Enfermedades Crónicas), exhospital Español, es otra de las instituciones médicas que atiende pacientes graves de COVID-19, con necesidad de asistencia respiratoria mecánica y que, inclusive, piensa en ampliar su apuesta. En pocos días se firmaría un acuerdo para comenzar con el cuidado de personas con coronavirus leve.
El trabajo que realizan desde el CEMEC está perfectamente definido en la atención de pacientes muy comprometidos en su estado general, que llegan desde la periferia y son destinados a terapia intensiva.
“Por definición de los centros periféricos de salud, recibimos al paciente en las habitaciones destinadas para la atención de personas graves, ubicadas en la zona del subsuelo. Son 12 en total de las cuales 6 son individuales, una doble y 4 que están en una sala común”, sostuvo el doctor Gustavo Paoletti, director técnico médico de la empresa Valle de los Patos, concesionaria del servicio de gestión médica del CEMEC.
“Una vez que llega el paciente, cumpliendo con los protocolo COVID-19, trabajamos sobre él y lo tratamos por su patología. Todas las camas de este sector de terapia tienen respirador y un Recurso Humano necesario, que se cuenta personal por turno y personal médico. En total son una 50 personas de este sector que están a disposición del paciente en todo momento”, explicó Paoletti. Además, el CEMEC cuenta con los servicios de apoyo a la Terapia, entre Laboratorio Rayos X y Tomografía.
El nosocomio no cuenta con un servicio de guardia, los pacientes que llegan son por derivación. Se les hace el hisopado y, en general, tienen un alto porcentaje de ser pacientes positivos de COVID-19 porque arriban con todos los síntomas.
Atención de pacientes con síntomas leves
En breve, el Gobierno de la provincia firmará un acuerdo con la empresa concesionaria del CEMEC, Valle de los Patos S.A. para la habilitación de un nuevo sector de atención para pacientes Covid. Será el sector del internado, donde se acondicionaron 15 habitaciones dobles, destinado a pacientes con síntomas leves.
Serán para contener a 30 personas, con un sistema de monitoreo centralizado y cerrar, con esta habilitación, el circulo de atención para todos los pacientes COVID-19, “leves, moderados o graves”.
Si bien el objetivo central del CEMEC es concretar el proyecto originario, el Plan de Medicina Nuclear, Neurociencia y Genética, ante la pandemia, se debió reacondicionar el edificio y reformular el trabajo. “Con la presencia del coronavirus, readecuamos el hospital para poder contener la demanda. Se pensó en un internado para pacientes moderados y leves, con una central de monitoreo, para evitar y limitar los ingresos a la habitación”, el doctor Jorge Serer, director de Control de Gestión Administrativa de la institución, en representación del Ministerio de Salud Pública.
“También creamos un área donde el profesional y el personal todo pueda asearse y salir en forma segura. Se hizo a contra reloj a principio de la pandemia y, en esta instancia, vamos a tener que usarlo” explicó Serer.
Si bien, como explicaron los profesionales responsables en cada área, la atención de pacientes con coronavirus no era el fín del proyecto, la situación de emergencia debió reformular el plan y girar en cuanto a los objetivos.
En estos momentos, el CEMEC apunta a ser un centro de referencia para personas con COVID-19 en los tres niveles de gravedad. Es solo una respuesta momentánea que la actual situación ha requerido.
No obstante, el gran programa de neurociencias para tratamiento de enfermedades neurológicas e investigación sigue en pié y concretándose de a poco. Las obras para la instalación del PET CT ya está superando el 40% de construcción en su obra gruesa. “Esto sigue inalterable y estamos avanzando de acuerdo al plan trazado”, dijo Jorge Serer.
Fuente: Prensa Salud Pública
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.