Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
150 euros de multa por no llevar mascarilla en Alemania
En la lucha contra la expansión del coronavirus, las autoridades alemanas supervisan el cumplimiento de las medidas de seguridad y refuerzan los controles. Una reportera de DW acompañó a agentes de seguridad en Colonia.
Mundo08/10/2020Son las 22:30 horas. En la entrada de la estación de trenes Köln Süd, en la ciudad de Colonia, tengo una cita con una docena de policías, agentes de seguridad de la empresa ferroviaria alemana Deutsche Bahn y empleados de la oficina del orden público (Ordnungsamt). Hoy van a controlar el cumplimiento de las medidas contra el coronavirus, en especial, si los pasajeros usan mascarilla.
Últimamente, los contagios de COVID-19 van en ascenso en Alemania. En todo el país, se han registrado más de 300.000 casos desde que comenzó la pandemia, y desde mediados de septiembre se reportan, además, unas 2.000 infecciones diarias.
No obstante, mucha gente ya no se toma tan en serio las medidas como el uso de mascarillas, que son obligatorias en el transporte público desde finales de abril. Para impedir un aumento de las infecciones, desde mediados de agosto, las autoridades de Renania del Norte-Westfalia impusieron una multa de 150 euros en caso de que no se lleve tapabocas. En otros estados federados, las multas van de 50 a 500 euros.
Mascarillas también en los andenes
"Nos hemos dado cuenta de que las mascarillas se usan mucho en los trenes. Pero, lamentablemente, la gente se las suele quitar en cuanto baja del tren. Sin embargo, su uso es obligatorio también en los andenes y en los edificios de las estaciones", explica Holger Klein, portavoz de la asociación de empresas de transporte público de la región Rhein-Sieg.
Esta noche, solo se multará a aquellos que no usen tapabocas en el edificio cerrado de la estación, en los andenes al aire libre, en cambio, solo se amonestará a los pasajeros que no lleven mascarilla.
Una joven pareja son las primeras personas en ser controladas. El hombre argumenta que no sabía que el uso era obligatorio en los andenes, puesto que no hay señales o letreros que lo indiquen así.
Un trabajador de la Deutsche Bahn contesta que es la responsabilidad de los ciudadanos informarse sobre las reglas vigentes. "No hace falta colgar letreros en cada esquina", dice. Después de una breve discusión, la pareja acepta su error, pero admite que la multa de un total de 300 euros le duele mucho.
La meta es informar
Por altavoz, se pide a la gente mantener una distancia de un metro y medio y usar mascarilla en toda la estación de trenes. Justo en ese momento, un grupo de jóvenes entra en el edificio, con cervezas, pero sin tapabocas. En tan solo una media hora, los agentes de seguridad multan a unas 20 personas.
"Nuestra meta no es cobrarle a la gente, sino informarle de que debe usar mascarilla. No se trata de una acción secreta. Esta medida fue anunciada a gran escala en la prensa, para que se enterara la mayor cantidad posible de personas", dice el portavoz Klein.
Poco después, un empleado de la oficina del orden público multa a un joven por no usar correctamente el tapabocas. "Es necesario que se cubra también la nariz", explica al pasajero, que está visiblemente enojado por tener que pagar un monto tan alto. "Todo esto me parece inútil. En los restaurantes, uno puede comer y conversar sin ponerse una máscara Las mascarillas no sirven de nada", opina el joven.
Más de 150 multas en dos horas
"Entiendo que la gente se enoje, está en su derecho, la multa es muy alta. Esta medida duele, pero, en parte, fue impuesta para que la gente aprenda. Hacemos lo mejor posible para explicárselo", cuenta Kathrin Haimer, de la oficina del orden público.
Esa noche, en dos horas, los controladores multan a unas 150 personas. Este tipo de controles se han llevado a cabo en varias estaciones de trenes en Colonia y regiones circundantes. De esta forma, las autoridades esperan contener una segunda ola de coronavirus. Según el Instituto Robert Koch, en el estado de Renania del Norte-Westfalia se ha registrado el mayor número de infecciones desde el comienzo de la pandemia: más de 70.000.
Fuente: Deutsche Welle
El metapneumovirus humano genera un aumento en las infecciones respiratorias graves en China, especialmente en grupos vulnerables, y provoca la saturación hospitalaria. Sin vacuna disponible, las medidas de prevención resultan esenciales para frenar su propagación
Elecciones en Estados Unidos: así llegan Kamala Harris y Donald Trump a los comicios
Las diferencias antagónicas entre las propuestas de ambos candidatos reflejan la división social actual. El candidato republicano hizo campañas similares a las de 2016 y 2020, en tanto que la vicepresidenta, quiere imponer su sello y diferenciarse del actual presidente, Joe Biden. Lo que ocurra esta noche será histórico para Norteamérica, e impactará en el plano internacional.
El presidente de Brasil fue hospitalizado tras un golpe en la cabeza. Ingresó al Hospital Sirio-Libanés de Brasilia con una "herida" contusa en la región occipital de la cabeza.
La vicepresidenta señaló que "hará todo lo que esté en sus manos para unir al Partido Demócrata" y derrotar a Donald Trump. "Es un honor para mí contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación", escribio la vicepresidenta.
En un comunicado dirigido a la Nación, destacó los logros de su administración durante los últimos tres años y medio. Se espera que Kamala Harris, la actual vice, sea la candidata demócrata.
'Enfermedad X': La pandemia veinte veces más letal que la covid de la que advierte la OMS en el foro de Davos
Mundo16/01/2024Desde hace ya varios años, la OMS trabaja con la posibilidad de que una enfermedad desconocida provoque una pandemia grave, con el objetivo de que los sistemas de respuesta sanitaria se preparen ante cualquier brote.
El Ministerio español de Sanidad impuso desde hoy el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios tras aumento de enfermedades respiratorias que están colapsando los centros de atención primaria.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.