
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
El desembolso se realiza con el objetivo de que las entidades puedan cancelar deudas con sus proveedores. La suma se brindará en concepto de adelanto de fondos del Sistema único de Reintegros (SUR).
Política 30/08/2020El Gobierno de Alberto Fernández otorgará 1.500 millones de pesos a 185 obras sociales del país con el objetivo de que las entidades puedan cancelar deudas con sus proveedores. La medida fue oficializada el viernes a través de la Resolución 950/2020 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) publicada en el Boletín Oficial.
El desembolso de la suma se brindará en concepto de adelanto de fondos del Sistema único de Reintegros (SUR) y se precisa que es “en virtud de la ausencia de recursos humanos suficientes para cumplir con la tarea asignada y la imposibilidad de cumplir con el análisis y evaluación de expedientes físicos desde sus hogares o por acceso remoto”.
Al mismo tiempo, desde Gobierno remarcaron que el objetivo es “garantizar a través del reparto de recursos provenientes del Fondo Solidario de Redistribución una adecuada cobertura médico asistencial de los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud”.
Entre las obras sociales que más recursos percibieron se encuentran:
1.- Obra Social Conductores de Transporte de Colectivos de Pasajeros $170.355.248
2.- Obra Social del Personal de la Sanidad Argentina $126.629.886
3.- Obra Social del Personal de la Industria del Plástico $89.242.603
4.- Obra Social del Personal de la Construcción $81.458.741
5.- Obra Social del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor $64.711.395
6.- Obra Social de Ejecutivos y del Personal de Dirección de Empresas $63.544.556
7.- Obra Social del Personal de Entidades Deportivas y Civiles $59.097.581
8.- Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas $53.889.106
9.- Obra Social de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina $36.665.031
10.- Obra Social de Comisarios Navales $35.790.946
Fuente: Mundo Gremial
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó, al tiempo que pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.