
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
La percepción de que el Estado no asistirá a las empresas con el medio aguinaldo, movilizó a empresarios y trabajadores a formalizar el acuerdo.
Nacionales23/06/2020El titular de Unión de Expendedores de Naftas y Afines (UENYA), Juan Carlos Basílico, su par de FEC, Julio Alonso y el Secretario General del Soesgype, Carlos Acuña, se reunieron virtualmente y formalizaron el acuerdo, para el pago de sueldos de los empleados del sector.
“Estamos más tranquilos y valoramos la predisposición del sindicato con quien nunca dejamos de tener un buen diálogo porque todos estamos en el mismo barco y debemos sacarlo a flote unidos”, dijo Basílico a surtidores.com.ar.
Trás varios días de incertidumbre y de llamados telefónicos entre los dirigentes de la Federación de Entidades de Combustibles y la FOESGRA, lograron llegar a un acuerdo entre expendedores y el sindicato para abonar el salario en dos etapas. La primera, a comienzos del mes de julio y la segunda parte restante, se efectivizará en agosto.
“Carlos Acuña, comprende profundamente las necesidades que estamos atravesando y siempre estuvo agilizando las gestiones ante el Ministerio de Trabajo para que nuestro rubro pueda ser parte del acompañamiento estatal a las PyMES”, mencionó Basilico.
Agregó que “el ATP nos resultó de mucha utilidad estos dos meses de aislamiento preventivo obligatorio, pero comprendemos que el gobierno está demasiado ajustado a causa del incremento del número de casos de Covid que hacen que hoy lo más importante a cuidar sea la salud pública”.
Por último el empresario recalcó que tanto FEC, como UENyA y FOESGRA, fomentan la necesidad de mantener todos los puestos de trabajo a pesar de la pandemia porque “existe un decreto del gobierno que impide las suspensiones y despidos que debemos respetar y porque éticamente no se puede dejar a nadie sin trabajo en un momento como éste”.
Fuente: Mundo Gremial
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.