
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El embarque de limones frescos de Tucumán partirá el 30 de junio hacia el puerto de Hong Kong. Son 24 de un total de 130 toneladas.
Economía22/06/2020El primer envío a China de 24 toneladas de limones frescos producidos en la provincia de Tucumán comenzó a cobrar forma, luego de dar cumplimiento a los requisitos fitosanitarios acordados entre ambos países, informó este lunes el Ministerio de Agricultura de la Nación.
El total de exportaciones acordado para el corriente año al gigante asiático asciende a 130 toneladas.
La carga, un contenedor con 24 pallets y un peso de 24 toneladas de limón, partirá del puerto de Buenos Aires a bordo del buque Maersk Labrea el próximo 30 de junio con destino al puerto chino de Hong Kong, precisó la cartera nacional.
"Gracias a todos los que formaron parte de este proceso, para que el sector esté presente con un producto regional, representativo de nuestro país y que nos permite hoy llegar al mercado chino para seguir mostrando al mundo la calidad con la que producimos, más en el contexto actual de pandemia que exigen mayores esfuerzos de todos, productores y Estado", señaló el titular de la cartera agropecuaria, Luis Basterra.
El ministro participó hoy de una videoconferencia junto al titular del Senasa, Carlos Paz, y el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Juan Luis Fernández."Este primer envío implicó la negociación de muchos años, casi 20 años, por lo que es más que un orgullo haber podido concretarlo", dijo el presidente del Senasa, Carlos Paz.
Por su parte, Fernández manifestó la "alegría" de que el limón tucumano haya podido sumar un nuevo mercado.
En la videoconferencia, las autoridades saludaron a los exportadores y a los inspectores del Senasa que fiscalizaron el tratamiento de frío del cargamento realizado en la empresa Almacén de frío, en la localidad bonaerense de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza.
Uno de los requisitos acordados entre la Argentina y China es que los limones viajen con un tratamiento de frío (entre 2 y 3 grados) en tránsito durante la travesía para prevenir la mosca de los frutos.
"Este es el primer envío a China de limones bajo este nuevo protocolo, cumpliendo con todos los requisitos del plan de trabajo firmado con China como, por ejemplo: que los productores y los empaques estén inscriptos; que cumplan con todas las medidas fitosanitarias establecidas con controles en campo, en empaques y en certificación", explicó el director de Comercio Exterior Vegetal del Senasa, Martín Delucis.
Antes de iniciar esta exportación, además, se envió a la autoridad China - que lo aprobó y publicó en su página web - el listado de unidades productoras, de productores, de empaques y de inspectores habilitados para iniciar el tratamiento de frío.
Fuente: Télam
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.