
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
Se estima que el programa generará más de 750 mil puestos de trabajo en el país con una inversión de casi 29.000 millones de pesos. Participaron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Desarrollo Territorial, María Eugenia Bielsa.
Nacionales09/06/2020El presidente Alberto Fernández y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, suscribieron este lunes un convenio por el cual esa provincia cuyana adhiere al plan Argentina Construye, cuyo objetivo es poner en marcha obras de infraestructura sanitaria y de equipamiento y viviendas en el contexto de la emergencia por el coronavirus.
Participaron del acto, que se realizó en el despacho presidencial de la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, de quien depende la implementación del plan que prevé una inversión de casi 29.000 millones de pesos y la generación de más de 750.000 puestos de trabajo, informó la Presidencia en un comunicado.
Tras al ceremonia, Uñac señaló en su red social Twitter que "hoy San Juan se suma a Argentina Construye. Gracias presidente Alberto Fernández, Santiago Cafiero y María Eugenia Bielsa por continuar generando políticas federales que significarán más viviendas, más infraestructura sanitaria y más empleo para todos".
Un plan para el futuro
El programa Argentina Construye fue lanzado por el Presidente el 14 de mayo pasado para concretar obras que serán articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y con organizaciones de la comunidad, pymes, cooperativas, mutuales, gremios y empresas de servicios públicos. Proyecta la construcción de 5.500 viviendas que se suman a las más de 30.000 que el Estado ya tiene en marcha.
Las provincias de Misiones, Formosa, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos ya adhirieron al plan, el cual además contempla la entrega de 204.000 microcréditos para la compra de materiales, para reducir el déficit cualitativo habitacional; la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios en todo el país y la refacción de 42.900 unidades, con especial atención en los núcleos sanitarios del NOA.
En materia de empleo, Argentina Construye prevé generar un total de 754.734 puestos laborales, de los cuales serán de trabajo directo 343.236, e indirectos 411.498, según los cálculos del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, recordó el Gobierno.
El programa también proyecta la generación de 2 mil lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción, la dotación de equipamiento comunitario para la atención de la emergencia sanitaria y el otorgamiento de créditos hipotecarios para las diferentes líneas del programa.
En tanto, incluye una línea de mejoras en organizaciones comunitarias que subsidiará la adquisición de materiales de construcción y equipamiento para lleva a cabo arreglos en edificios o locales de organizaciones no gubernamentales que realicen tareas de asistencia barrial y comunitaria en todo el país.
En declaraciones a Télam, la ministra Bielsa había indicado que el programa está diseñado para responder ante la emergencia, atendiendo los déficits de vivienda, de infraestructura sanitaria y de equipamiento urbano.
El plan permitirá "dinamizar la obra pública, privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción, para que miles de argentinos y argentinas puedan volver a trabajar rápidamente", dijo.
Al anunciar el lanzamiento del plan, en mayo pasado, Fernández destacó que con ello se busca "recuperar el concepto de solidaridad" porque permite que alguien tenga "un baño digno, una habitación más o construir su propia casa", al tiempo que remarcó que "la solidaridad es fundamental para que todos tengan la misma oportunidad".
El mandatario señaló en esa oportunidad como un "desafío" que "en esta economía y contexto epidemiológico tengamos la vocación de crear trabajo" porque "es muy ambicioso pensar que, de acá a fin de año, somos capaces de crear 750.000 puestos de trabajo en una economía que parece retraerse y expulsar trabajadores".
Fuente: Prensa Gobierno
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.