El Tribuna El Tribuna

Fernández y Uñac firmaron convenio de adhesión a Argentina Construye

Se estima que el programa generará más de 750 mil puestos de trabajo en el país con una inversión de casi 29.000 millones de pesos. Participaron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Desarrollo Territorial, María Eugenia Bielsa.

Nacionales 09/06/2020
Fernández Uñac

El presidente Alberto Fernández y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, suscribieron este lunes un convenio por el cual esa provincia cuyana adhiere al plan Argentina Construye, cuyo objetivo es poner en marcha obras de infraestructura sanitaria y de equipamiento y viviendas en el contexto de la emergencia por el coronavirus.

Participaron del acto, que se realizó en el despacho presidencial de la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, de quien depende la implementación del plan que prevé una inversión de casi 29.000 millones de pesos y la generación de más de 750.000 puestos de trabajo, informó la Presidencia en un comunicado.

Tras al ceremonia, Uñac señaló en su red social Twitter que "hoy San Juan se suma a Argentina Construye. Gracias presidente Alberto Fernández, Santiago Cafiero y María Eugenia Bielsa por continuar generando políticas federales que significarán más viviendas, más infraestructura sanitaria y más empleo para todos".

Un plan para el futuro

El programa Argentina Construye fue lanzado por el Presidente el 14 de mayo pasado para concretar obras que serán articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y con organizaciones de la comunidad, pymes, cooperativas, mutuales, gremios y empresas de servicios públicos. Proyecta la construcción de 5.500 viviendas que se suman a las más de 30.000 que el Estado ya tiene en marcha.

Las provincias de Misiones, Formosa, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos ya adhirieron al plan, el cual además contempla la entrega de 204.000 microcréditos para la compra de materiales, para reducir el déficit cualitativo habitacional; la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios en todo el país y la refacción de 42.900 unidades, con especial atención en los núcleos sanitarios del NOA.

En materia de empleo, Argentina Construye prevé generar un total de 754.734 puestos laborales, de los cuales serán de trabajo directo 343.236, e indirectos 411.498, según los cálculos del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, recordó el Gobierno.

El programa también proyecta la generación de 2 mil lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción, la dotación de equipamiento comunitario para la atención de la emergencia sanitaria y el otorgamiento de créditos hipotecarios para las diferentes líneas del programa.

En tanto, incluye una línea de mejoras en organizaciones comunitarias que subsidiará la adquisición de materiales de construcción y equipamiento para lleva a cabo arreglos en edificios o locales de organizaciones no gubernamentales que realicen tareas de asistencia barrial y comunitaria en todo el país.

En declaraciones a Télam, la ministra Bielsa había indicado que el programa está diseñado para responder ante la emergencia, atendiendo los déficits de vivienda, de infraestructura sanitaria y de equipamiento urbano.

El plan permitirá "dinamizar la obra pública, privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción, para que miles de argentinos y argentinas puedan volver a trabajar rápidamente", dijo.

Al anunciar el lanzamiento del plan, en mayo pasado, Fernández destacó que con ello se busca "recuperar el concepto de solidaridad" porque permite que alguien tenga "un baño digno, una habitación más o construir su propia casa", al tiempo que remarcó que "la solidaridad es fundamental para que todos tengan la misma oportunidad".

El mandatario señaló en esa oportunidad como un "desafío" que "en esta economía y contexto epidemiológico tengamos la vocación de crear trabajo" porque "es muy ambicioso pensar que, de acá a fin de año, somos capaces de crear 750.000 puestos de trabajo en una economía que parece retraerse y expulsar trabajadores".

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar

Doman discrimina

Récord de reclamos: el racismo de Doman y su notera contra originarios

Nacionales 26/08/2023

El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

Lo más visto

Doman discrimina

Récord de reclamos: el racismo de Doman y su notera contra originarios

Nacionales 26/08/2023

El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Boletín de noticias