
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La extensión de la asistencia será por 120 días. De esta manera, se busca amortiguar el impacto económico y social de la pandemia en los sanjuaninos que utilizan este servicio.
Locales 09/06/2020Con el objeto de prorrogar por 120 días la asistencia del Fondo Compensador, lo que posibilitará, durante ese lapso, mantener inalteradas las tarifas de transporte público en la provincia, el gobernador Sergio Uñac firmó un convenio con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. Esto se suma a los más de 172 millones de pesos que ya habían sido transferidos a San Juan en la primera etapa de la medida.
San Juan y los municipios, a diciembre de 2019, recibieron una cuota promedio mensual de $1.193.082,75, mientras que para los meses de febrero a mayo de 2020, la cartera nacional destinó $43.179.971,77 promedio mensual.
La renovación del convenio será de junio a septiembre inclusivo, pudiendo ser nuevamente prorrogado de acuerdo a situación económica y sanitaria del país.
Meoni, por su parte, señaló que la idea es “continuar todo el año con un sistema integral de subsidios federal para seguir asistiendo al interior del país con una mirada equitativa y justa, buscando que el impacto económico y social de la pandemia afecte lo menos posible. Vamos a seguir transformando el sistema de subsidios hacia las provincias con el principal objetivo de mejorar el transporte público y cuidar a todos los argentinos”.
A través del Ministerio de Transporte, el Gobierno nacional asistió a las provincias durante 120 días con más de 5.000 millones de pesos, los cuales tuvieron como destino el transporte público urbano e interurbano de pasajeros. El esfuerzo del Estado responde al conocimiento de la difícil situación en la que se encuentran las provincias, las cuales en este 2020 ya recibieron un monto tres mayor que el dispuesto por el gobierno anterior para el último período del 2019.
Fuente: Prensa Gobierno
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.