
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
La extensión de la asistencia será por 120 días. De esta manera, se busca amortiguar el impacto económico y social de la pandemia en los sanjuaninos que utilizan este servicio.
Locales09/06/2020Con el objeto de prorrogar por 120 días la asistencia del Fondo Compensador, lo que posibilitará, durante ese lapso, mantener inalteradas las tarifas de transporte público en la provincia, el gobernador Sergio Uñac firmó un convenio con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. Esto se suma a los más de 172 millones de pesos que ya habían sido transferidos a San Juan en la primera etapa de la medida.
San Juan y los municipios, a diciembre de 2019, recibieron una cuota promedio mensual de $1.193.082,75, mientras que para los meses de febrero a mayo de 2020, la cartera nacional destinó $43.179.971,77 promedio mensual.
La renovación del convenio será de junio a septiembre inclusivo, pudiendo ser nuevamente prorrogado de acuerdo a situación económica y sanitaria del país.
Meoni, por su parte, señaló que la idea es “continuar todo el año con un sistema integral de subsidios federal para seguir asistiendo al interior del país con una mirada equitativa y justa, buscando que el impacto económico y social de la pandemia afecte lo menos posible. Vamos a seguir transformando el sistema de subsidios hacia las provincias con el principal objetivo de mejorar el transporte público y cuidar a todos los argentinos”.
A través del Ministerio de Transporte, el Gobierno nacional asistió a las provincias durante 120 días con más de 5.000 millones de pesos, los cuales tuvieron como destino el transporte público urbano e interurbano de pasajeros. El esfuerzo del Estado responde al conocimiento de la difícil situación en la que se encuentran las provincias, las cuales en este 2020 ya recibieron un monto tres mayor que el dispuesto por el gobierno anterior para el último período del 2019.
Fuente: Prensa Gobierno
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
San Juan será sede del Concurso Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra del hemisferio sur. Es la primera vez que el evento se desarrolla en el país.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.