El abogado de Boudou denunció el espionaje ilegal en las cárceles ante la ONU

Alejandro Rúa amplió su presentación ante la Relatoría Especial del Consejo de Derechos Humanos, donde reclamó la destrucción de los registros hechos por la AFI.

Nacionales09/06/2020
Boudou

El abogado del ex vicepresidente Amado Boudou, Alejandro Rúa, amplió una denuncia ante la Relatoría Especial del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) a raíz de las escuchas ilegales a detenidos en cárceles de Argentina y solicitó que se reclame al Estado Nacional la "destrucción de los registros" de dichas comunicaciones.

El letrado reclamó que "se concrete un llamamiento urgente a las autoridades del Estado argentino respecto de las intervenciones telefónicas indiscriminadas de los pabellones penitenciarios", en un escrito presentado ante el relator especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Diego García Sayán.

En su pedido, el abogado aludió a las nuevas denuncias por espionaje ilegal realizadas por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la presidencia de Mauricio Macri, que se hicieron conocidas en las últimas semanas.

Rúa había hecho ya una primera, ahora la amplió y reiteró un pedido de "intervención de esa Relatoría Especial, para que reclame del Estado argentino (i) toda la información necesaria respecto de la violación de derechos denunciada; (ii) la destrucción de los registros de las comunicaciones amparadas por la confidencialidad, que debe preservarse en todo momento, como un principio que hace a las garantías constitucionales como el derecho de defensa en juicio".

También, mencionó los preceptos del Código de Ética para la abogacía y reclamó que "se promueva la investigación de las violaciones denunciadas de forma eficaz, rápida, completa e imparcial y se adopten medidas contra quienes aparecen como sus responsables".

"En estos días se están haciendo públicas en nuestro país, distintas cuestiones que echan luz sobre la práctica de espionaje ilegal implementada por las autoridades públicas de entonces", explicó el abogado, quien defiende a Amado Boudou, actualmente con prisión domiciliaria en el caso Ciccone.

En las denuncias "se dio cuenta así de las actividades ilegales de un grupo de tareas integrado por unos veinte agentes estatales de inteligencia"

Entre ellos, citó Rúa, "están los nombres que se conocieron estos días: Fernando Melo, abogado e integrante de la AFI hasta 2019; 'el Turco' Jorge Sáez, ex agente del Área 50 del SPF [sobre la que se volverá], con un hermano en actividad en Ezeiza, y Leonardo Arake. Ambos estuvieron en la Policía Metropolitana y luego pasaron a la AFI".

Fuente: Infonews

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251029-WA0056-e1761850497555

Dura sanción a Del Bono por incumplir pagos

Federico Oliva
Deportes30/10/2025

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

FB_IMG_1762144661329

Un empate que suma muy poco

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

images (10)

Otra vez postergado el ciclismo federado

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.