
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
El colmo del caso es que se trata de una cronista de diario Clarín que tiene un privilegiado contrato con el Estado porteño. En el 2007 Virginia Ungaro intentó despedirla por las continuas ausencias y su casi nula participación.
Nacionales25/05/2020Fue panelista de Intratables y participó también de la oscura etapa del noticiero de la TV Pública cuando Hernán Lombardi hacía y deshacía a gusto en los medios públicos durante el gobierno de Mauricio Macri. Pero, por sobre todo, la periodista Natasha Niebieskikwiat se destaca por ser desde hace muchos años parte del diario Clarín, puntualmente en su sección de Internacionales, aunque también incursiona (algo floja de papeles a la hora de los datos y las precisiones) en cuestiones de política local.
Sin embargo, como sucedía con los escandaletes que protagonizaba a los gritos en el ciclo televisivo de América, la cronista se destacó en las últimas horas por una jugada sucia contra quienes, como ella, son empleados públicos. Porque Niebieskikwiat, además de sus otras participaciones en medios, es poseedora de un contrato permanente en la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente en AM 1110 Radio de la Ciudad, donde desde hace muchos años es columnista de política internacional.
Natasha disparó en su cuenta de Twitter "cuándo van a recomenzar su trabajo los empleados públicos", y arremetió: "yo en su lugar me preocuparía porque el Estado funciona igual sin ellos". La repercusión fue inmediata y tras sus palabras le llovieron las críticas, lo que hizo que un rato después borrara su insultante mensaje.
Lo curioso del caso es que Niebieskikwiat no solo es empleada pública del Estado porteño sino que además lo hace bajo la privilegiada modalidad de apenas trabajar unos pocos minutos por semana en la mencionada radio, mientras que el resto de sus compañeros tiene que hacerlo durante no menos de seis horas al día.
La irregular situación de la periodista, tal como remarcaron sus propios compañeros de emisora en las redes sociales, deriva de un hecho sucedido en el año 2007, cuando la entonces interventora de la radio, Virginia Ungaro, intentó despedirla por las continuas ausencias y su casi nula participación. Sin embargo, cuando trascendió la decisión de la emisora un teléfono sonó en la dirección. El mensaje fue claro: "Niebieskikwiat tiene que seguir". La frase imperativa fue disparada nada menos que desde el Grupo Clarín.
Hoy, 13 años después de aquel llamado, la periodista continúa cobrando mes a mes un sueldo igual o superior al de sus compañeros y a cambio ofrece una columna intermitente y breve (apenas un par de días a la semana) que graba desde su casa.
Horas después de su desagradable tuit la periodista ensayó un pedido de disculpas que al fin de cuentas solo reforzó su posición inicial y, de forma explícita, evitó comentar que también es parte de ese sector público al que desprecia.
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.
La medida de suspensión tomada por LSF de cesar la actividad para solucionar el tema de apuestas apunta en principio a una semana, ¿Es poco tiempo? ¿Deberían ser más?, algunas de las preguntas que se hacen.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
El interventor de la Obra Social Provincia desmintió las declaraciones del Colegio Médico sobre la deuda con el CIMyN. Apuntó contra la industria farmacéutica que se lleva una proporción grande del monto prestacional.