A horas de nueva suba de la nafta, confirman fin de retenciones petroleras

La medida formaba parte de la Ley de Emergencia Económica que estaba vigente desde 2002. Esta semana habrá un nuevo aumento de las naftas, y el litro rondará los 20 pesos.

Política10/01/2017
Nafta

El Gobierno dejó caer la norma que prorrogaba la vigencia de las retenciones a las exportaciones de petróleo y derivados, por lo que la comercialización externa de la industria petrolera ya no pagará impuestos.

La normativa que imponía un impuesto especial a las exportaciones petroleras estaba incluida en la ley 25.561 perdió vigencia el 6 de enero último, por lo que, al no renovarse a través de un decreto, quedan directamente sin efecto.

De acuerdo con fuentes del Ministerio de Energía, "la decisión política estaba tomada". En diálogo con la agencia de noticias NA, fuentes del sector petroleros indicaron que la eliminación de las retenciones había sido uno de los puntos que el ministro Juan José Aranguren se había comprometido a analizar. "Es para alentar la inversión", explicaron desde esa dependencia.

Las alternativas, según pudo saber Cronista.com, eran eliminar las retenciones a través de un decreto o dejarlas caer y no renovarlas, algo que el Ejecutivo prefirió porque tenía "más bajo perfil".

A partir del primero minuto del sábado pasado, el sistema María de la  Aduana, mediante el cual se maneja gran parte del comercio exterior, dejó de aplicar esos derechos de exportaciones petroleras.

Las retenciones comenzaron a aplicarse en el 2002 a partir de la sanción de la ley de Emergencia Económica, se extendieron durante 15 años, fueron prorrogadas por ley por dos períodos más, el último de los cuales venció el seis de enero pasado.

El impuesto eliminado gravaba las exportaciones de petróleo crudo, el gas de petróleo y carburantes, los tres productos de ese sector que más pesaron el año pasado entre las exportaciones

Estas exportaciones representaron el año pasado un 3% de las ventas totales. Hasta noviembre del año pasado, el total de ventas del sector fue de 1.752 millones de dólares.

Según explicaron expertos de la industria petrolera a la agencia Noticias Argentinas, el costo tributario no será muy alto porque las exportaciones tributaban solo un 1%, con lo que hasta noviembre el costo en 2016 de esta eliminación rondaría 525.600 dólares.

La región que más se verá beneficiada del fin de los derechos de exportación será la cuenca del Golfo San Jorge, en Chubut, donde el 35% de la producción se destina a la exportación, unos 12 millones de barriles anuales.

FUENTE: Agencias y Cronista.com

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.