
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
Además de propagarse con velocidad, puede hacer que las personas sean vulnerables a una segunda infección después de un primer ataque de la enfermedad
Coronavirus 07/05/2020Una nueva cepa del coronavirus (Covid-19) fue identificada: se trata de una cepa más contagiosa que las versiones que se propagaron durante las primeras semanas de la aparición del virus, reveló un estudio de científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos, publicado por el portal Los Angeles Time.
El descubrimiento ocurrió en febrero en Europa, y se propagó rápidamente a Estados Unidos convirtiéndose en la cepa más dominante en todo el mundo llegando a marzo. Además de extenderse con velocidad, puede hacer que las personas sean vulnerables a una segunda infección después de un primer ataque con la enfermedad, advirtió el informe.
El documento de 33 páginas fue publicado el jueves en BioRxiv, un sitio web que los investigadores usan para compartir su trabajo antes de que sea revisado por pares, un esfuerzo para acelerar las colaboraciones con científicos que trabajan en las vacunas o tratamientos Covid-19. Esa investigación se basó en gran medida en la secuencia genética de cepas anteriores y podría no ser efectiva contra la nueva.
Los científicos de las principales organizaciones que trabajan en una vacuna o medicamentos para combatir el coronavirus revelaron al portal Los Angeles Times que están confiando en la evidencia inicial de que el virus es estable y no es probable que mute de la manera en que lo hace el virus de la influenza, lo que requiere una nueva vacuna cada año. El informe de Los Alamos podría anular esa suposición.
La mutación identificada en el nuevo informe afecta los picos ahora infames en el exterior del coronavirus, que le permiten ingresar a las células respiratorias humanas. Los autores del informe dijeron que sentían una "necesidad urgente de una alerta temprana" para que las vacunas y medicamentos en desarrollo en todo el mundo sean eficaces contra la cepa mutada.
En muchos lugares donde apareció la nueva cepa, rápidamente infectó a muchas más personas que las anteriores que salieron de Wuhan, China, y en cuestión de semanas fue la única cepa que prevaleció en algunas naciones, según el informe. El dominio de la nueva cepa sobre sus predecesores sugiere que es más infecciosa, según el informe, aunque todavía no se sabe exactamente por qué.
Fuente: BAE Negocios
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
El ministerio de Salud confirma más de 11.000 casos semanales de COVID-19 aunque con menos hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación para evitar mayor problemas de internaciones.
La hipótesis fue publicada por la revista científica "The Lancet" en base a reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón. El reporte señala que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral.
El domingo 8 de mayo se habían informado 17.646 casos positivos, mientras que hoy esa cifra escaló a 51.778. Con estos números, el total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.230.573, mientras que los fallecimientos suman 128.889
Las duras restricciones afectan a cada vez más regiones y también se aplican a la metrópoli económica de Shanghái. Pero, entretanto, van subiendo de volumen las quejas por disposiciones desiguales y arbitrarias.
Nicolás Kreplak sostuvo que se atraviesa una suba muy importante de los contagios y llamó a reforzar los cuidados. Ya empezó la vacunación libre de la dosis de refuerzo a mayores de 18 en la Provincia de Buenos Aires.
Se concentraron en repudio a la iniciativa de JxC que plantea volver a los contratos de dos años y actualizar los montos cada tres meses.
En una reunión conjunta, las Comisiones de Finanzas, Presupuesto y Hacienda, trabajaron sobre la situación crítica de quienes apelaron a este tipo de financiamiento por el aumento de la inflación. Los legisladores dialogaron con expositores, representantes de diversas provincias, entre otros.
El presidente de la Cámara de Diputados participó de la entrega de dispositivos tecnológicos para jubilados en San Vicente, en el marco de un acto del ENACOM. “La brecha digital es la diferencia entre los que están conectados y los que no lo están. Por eso, cuánta más chica sea esa brecha en la Argentina, más parte del mundo van a ser los argentinos y las argentinas”, afirmó Massa.
Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
El ministerio de Salud confirma más de 11.000 casos semanales de COVID-19 aunque con menos hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación para evitar mayor problemas de internaciones.
Desafió que espera que todo el peronismo haga lo debe hacer para ganar las elecciones, reiteró que los que sientan temor de estar en la función pública deben buscarse otro trabajo y le pidió reacción al Gobierno para tomar decisiones frente a los grupos concentrados. "No hay Poder Judicial hay Partido Judicial", la inflación producto de la evasión y que la "unidad del Frente de Todos no estuvo ni estará en dudas", los párrafos más salientes
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con ministros de las provincias mineras y los llamó a ser “pragmáticos” y hacer “el mayor esfuerzo” para generar un marco de inversiones.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.