
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina trasladará casi siete toneladas de insumos médicos a varias provincias, al igual que se realizaron entregas en la Ciudad de Buenos Aires.
Coronavirus 02/05/2020Los ministros de Salud, Ginés González García, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, supervisaron una nueva entrega de 275 respiradores a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, test de diagnóstico y otros insumos con el propósito de seguir reforzando el sistema sanitario federal para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
El gobierno indicó en un comunicado que desde el inicio de la pandemia ya se distribuyeron un total de 1.011 respiradores, en tanto que hoy se entregaron 26 mil tests de diagnóstico para COVID-19 e insumos de protección personal.
Los funcionarios acompañaron parte de la ruta de los insumos y en la primera parada, Córdoba, visitaron, junto al gobernador Juan Schiaretti, una de las fábricas que provee de estos respiradores al ministerio de Salud.
La segunda parada del vuelo de un avión Hércules de la Fuerza Aérea fue Santiago del Estero, donde fueron recibidos por el gobernador Gerardo Zamora y allí hicieron otra de las entregas del equipamiento para el sistema de salud federal.
"Los argentinos demostramos que en los momentos difíciles tenemos actitud de colaborar y que el espíritu solidario está totalmente vigente", señaló el ministro de Pedro ante la prensa y remarcó que "todas las instituciones de la sociedad civil, las instituciones políticas, el gobierno nacional junto con los gobiernos provinciales y municipales, más allá del color político, han puesto todo el esfuerzo en coordinar políticas para cuidar la salud de la sociedad".
El operativo, que estuvo a cargo del Ministerio de Salud y la Fuerza Aérea, llevó 68 respiradores a once provincias, añadió el informe oficial.
Los respiradores, críticos en el marco de una posible expansión de los casos de COVID-19, fueron entregados a Córdoba (16), Santiago del Estero (9), Tucumán (8), Formosa (8), Salta (6), Misiones (5), Corrientes (4), Jujuy (4), Chaco (4), La Rioja (2) y Catamarca (2).
La distribución se realizó por medio de un avión Hércules de la Fuerza Aérea que partió esta mañana desde el aeropuerto de El Palomar e hizo escalas en Córdoba, Santiago del Estero y Chaco, desde donde las entregas continuaban por vía terrestre para que lleguen a los centros de salud provinciales.
Además, durante esta semana se distribuyeron por otras vías de transporte 207 respiradores a las provincias de Buenos Aires (110), Santa Fe (21), Mendoza (10), Río Negro (8), Neuquén (6), Entre Ríos (6), Santa Cruz (6), Chubut (4), La Pampa (4), San Juan (4), San Luis (4) y Tierra del Fuego (4), y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20).
El Hércules también trasladó hoy 26 mil test y 10 mil columnas para armar los kits de diagnóstico COVID-19 a las provincias de Chaco (2000 y 1000), Corrientes (2000 y 1000), Formosa (2000 y 1000), Misiones (2000 y 1000), Tucumán (2000 y 1000), Santiago del Estero (2000 y 1000), Salta (2000 y 1000), Jujuy (2000 y 1000), Catamarca (2000 y 1000) y La Rioja (2000
"Esta semana comenzamos un programa nacional de protección de los trabajadores, que es mucho más que la ropa, todos los cuidados que hay que tener en el marco del protocolo, y que en algunos lugares no se han cumplido", resaltó el ministro González García al dialogar con la prensa en el aeropuerto de Córdoba.
Asimismo, el funcionario se manifestó "muy optimista" con la evolución del coronavirus, al adelantar que los primeros estudios que están relevando desde su cartera dan resultado de una "circulación muy baja" del virus, destacó durante la entrega de equipamiento para el sistema de salud en Córdoba.
"Las hipótesis más optimistas nos decían que íbamos a tener muchos más casos de lo que tenemos hoy", resaltó.
Al respecto, sostuvo que ese panorama alentador tiene que ver con el "comportamiento global ejemplar de la gente" y por haber "recuperado el sistema de salud" de un país que hasta hace poco "no tenía Ministerio de Salud y no tenía políticas de salud".
"Me siento orgulloso en un país federal que ha logrado una forma de trabajo con todas las provincias, y Córdoba en eso es un ejemplo", remarcó González García.
Al referirse a las decisiones que se analizan para después del 10 de mayo, cuando concluya esta nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio, estimó que "la cuarentena va a seguir, de distintas maneras" y en función del comportamiento del virus en la geografía del país.
En cuanto a las expectativas sobre la expansión de la Covid-19 para mayo, el funcionario estimó que "seguramente va a haber algún incremento con la liberación de algunas actividades en algunas provincias, pero siempre va a ser un incremento controlado".
Sobre el tema, aseveró que "no podemos evitar una pandemia que no la pudo evitar el mundo, entonces lo que tenemos que hacer es que el sistema responda para que las consecuencias no sean tan duras".
Fuente: Télam
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
"Quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida", expresó el pontífice en una misiva a Madres de Plaza de Mayo. "Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenía", dijo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó, al tiempo que pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.