
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
El juez federal Gary Klausner falló contra el reclamo de 28 integrantes de la selección, siguiendo los argumentos del entonces presidente de la entidad, Carlos Cordeiro, quien renunció acusado de "misógino y sexista".
Nacionales02/05/2020Mucho se pregona en pos de la igualdad de género, pero en la práctica es poco lo que se hace para saldar esa deuda cuya falta de respuestas a esta altura realmente da vergüenza.
Un nuevo ejemplo de ello es el fallo del juez federal Gary Klausner contra el reclamo de 28 integrantes de la selección de fútbol femenino estadounidense para lograr una retribución por su trabajo similar a la de los hombres.
El juez de distrito de Los Angeles, California, desestimó la demanda presentada en marzo del año pasado por un resarcimiento de 66 millones de dólares a la federación nacional (USSF) y lo sustentó a lo largo de 32 páginas.
Y lo hizo apelando a los mismos argumentos que utilizó en su momento el entonces presidente de la entidad, Carlos Cordeiro, quien luego renunció a su cargo acusado de "misógino y sexista" por las principales referentes del plantel bicampeón del mundo.
En aquel momento, Cordeiro adujo que las propias integrantes del seleccionado femenino habían rechazado una propuesta para ser equiparadas salarialmente con sus colegas varones, entrenados por Gregg Berhalter.
El magistrado sustentó en su fallo que existían evidencias de ese rechazo y determinó que "en consecuencia, las demandantes no pueden considerar que su convenio colectivo de trabajo es peor que el de los hombres en forma retroactiva".
Klausner, sin embargo, hizo lugar a algunos pedidos relacionados con diferencias en materia de viajes, alojamiento y servicios médicos contenidos en el reclamo que podrán ser abordados el 16 de junio ante los tribunales.
"Estamos sorprendidas y decepcionadas, pero apelaremos", anticipó Molly Levinson, vocera de las futbolistas, al afirmar que la demanda no apunta a una cuestión meramente económica, sino a sentar jurisprudencia.
"Nuestro compromiso es garantizar que las mujeres no sean desvalorizadas por su género y por eso peleamos y seguiremos peleando. Aprendimos que para generar un cambio hay que superar muchísimos obstáculos", reconoció.
"Hace falta valor, coraje y perseverancia", completó Levinson, cuya indignación frente al fallo es compartida por otras integrantes de la selección que refrendó su corona de campeona del mundo en Francia el año pasado.
Título por el que recibieron un premio de seis millones de dólares, según recuerdan el su alegato de discriminación al destacar que Francia cobró 38 millones de la misma moneda por alzar la Copa en Rusia un año antes en el Mundial masculino.
Uno de los estandartes del combinado estadounidense que repitió halago en Francia al mando de la histórica Jill Ellis y que hoy entrena Vlatko Andonovski es sin dudas Megan Rapinoe, ganadora del Balón de Oro en 2019.
"Vamos a seguir luchando por la igualdad", prometió también desde la red social Twitter Rapinoe, una de las capitanas del selección femenina que tiempo atrás aseguraba: "¿Qué necesita el fútbol femenino? Dinero, dinero, dinero".
"Por 20 años, la USSF se opuso a cualquier posibilidad de equiparar retribuciones o de equidad económica para las jugadoras del US Women National Team. Un caso de discriminación sistemática de género que no debería ocurrir", decían también.
Neil Buethe, vocero de la USSF, eludió comentar el fallo y auguró por "seguir trabajando con la selección nacional para garantizar que siga siendo el mejor del mundo y establezca el estándar para el fútbol femenino".
En su momento, la entidad adujo que las propias jugadoras "pidieron y negociaron un contrato diferente" y "rechazaron" un acuerdo para cobrar por partido como los varones destacando incluso que tenía ventajas respecto de aquel. Entre las diferencias a las que apuntó la USSF es que el contrato de las damas incluye seguro médico, embarazo pago, licencia por maternidad y asistencia en el cuidado de los hijos.
Pero lo que más indignó fue que uno de los argumentos esgrimidos apuntaba a "un mayor nivel de destreza" para realizar su tarea por parte de los hombres en relación con las mujeres. La selección masculina apoyó el reclamo en el sitio de la National Team Players Association con una nota que destacaba que la USSF "sigue llevando adelante una política discriminatoria en materia salarial y en condiciones de trabajo".
Se perdió una batalla, pero la guerra continúa, prometen las damas.
Fuente: ANSA
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07 (hora local) la fumata blanca ha anunciado al mundo la noticia tan esperada.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.