
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Nuestro país decidió no participar de los acuerdos de libre comercio que emprendieron por su parte los otros tres países. Siguen vigentes los tratados ya firmados con Europa.
Nacionales25/04/2020El gobierno nacional decidió suspender la participación de la Argentina en los tratados comerciales que se estén negociando en estos momentos y en los que pudieran venir a futuro. La medida sacude al bloque regional pero también es consecuencia de la actitud que habían tomado Brasil, Paraguay y Uruguay al llevar adelante sus gobiernos acuerdos comerciales de libre comercio con Corea del Sur, Líbano, Canadá e India, sin apelar al bloque continental.
La decisión de la Casa Rosada obedece a la necesidad, en plena pandemia del coronavirus, que tiene en una brutal recesión al aparato productivo, proteger a la industria local ante lo que será el día después de la cuarentena. Alberto Fernández entiende que una situación de competencia abierta con productos importados perjudicaría a la industria argentina.
La decisión argentina fue dada a conocer por el gobierno de Paraguay, que ocupa la presidencia pro témpore del Mercosur.
El comunicado
La República del Paraguay, en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR, cumple en informar que la República Argentina anunció la decisión de dejar de participar en las negociaciones de los acuerdos comerciales en curso y de las futuras negociaciones del bloque, excluyendo de esta determinación a las ya concluidas con la Unión Europea y con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
El anuncio fue hecho por la Delegación Argentina, en oportunidad de la reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común sobre relacionamiento externo, que tuvo lugar en la fecha vía videoconferencia.
La República Argentina informó que adoptó esta determinación en atención a prioridades de su política económica interna, agravada por la pandemia del COVID-19, e indicó que no será obstáculo para que los demás Estados Partes prosigan con los diversos procesos negociadores.
La Presidencia Pro Témpore del Paraguay y los demás Estados Partes del MERCOSUR evaluarán las medidas jurídicas, institucionales y operativas más adecuadas en razón de la decisión soberana de la República Argentina de manera a no afectar el proceso de construcción comunitaria del MERCOSUR.
Fuente: Infonews
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.