
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El presidente Alberto Fernández dispuso que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), abarcará la "postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino".
Economía20/04/2020El Gobierno estableció una serie de medidas de asistencia para empleadores y trabajadores de PyMes, además del sector autónomo, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), en un paquete que incluye la reducción de aportes patronales y una asignación salarial aportada por el Estado, entre otros puntos.
A través del decreto 376/2020, ampliatorio del 332/2020, el presidente Alberto Fernández dispuso que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), derivado de la emergencia por la pandemia de coronavirus, abarcará la "postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino".
Además, habrá un "Salario Complementario", que consiste en la "asignación abonada por el Estado nacional para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado".
El monto de esa asignación será "equivalente al 50% del salario neto del trabajador correspondiente al mes de febrero de 2020, no pudiendo ser inferior a una suma equivalente a un salario mínimo, vital y móvil ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles, o al total del salario neto correspondiente a ese mes", aclaró la normativa.
Por otro lado, se dispuso el "crédito a tasa cero para personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y para trabajadores autónomos en las condiciones que establezcan la Jefatura de Gabinete y el Banco Central, en el marco de sus respectivas competencias, con subsidio del 100% del costo financiero total".
Se trata de una financiación a "ser acreditada en la tarjeta de crédito del beneficiario en los términos que, para la implementación de la medida, establezca el Banco Central", y el monto "no podrá exceder una cuarta parte del límite superior de ingresos brutos establecidos para cada categoría del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, con un límite máximo de $150.000, desembolsado en tres cuotas mensuales iguales y consecutivas".
También se pone en marcha un "sistema integral de prestaciones por desempleo" que van de un "mínimo de $ 6.000 a un máximo de $ 10.000".
El decreto establece también que este paquete de medidas podrá extenderse "hasta el 30 de junio, inclusive", aunque "para las actividades, empresas y trabajadores independientes que siguieran afectados por las medidas de distanciamiento social, aun cuando el aislamiento social preventivo y obligatorio haya concluido, los beneficios podrán extenderse hasta el mes de octubre de 2020 inclusive".
Más de 420.000 empleadores privados se habían registrado en el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para acceder al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Fuente: Agencia Télam
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".