
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
El poder del lobby pesa fuerte. Sin embargo, el Ministerio de Salud busca un método para frenar al coronavirus con medidas similares a las tomadas en Europa.
Nacionales03/04/2020Luego de horas de quejas y presiones en continuado a través de los medios de comunicación e infinitas llamas telefónicas a dirigentes del oficialismo y la oposición, las empresas de medicina prepaga se salieron con la suya y el gobierno nacional dio marcha atrás con la idea del ministro de Salud, Ginés González García, de nacionalizar el sistema de salud y centralizar en el Estado los operativos contra el coronavirus.
Representantes de las empresas de medicina privada se reunieron con el titular de la cartera sanitaria y lograron que finalmente, al menos por ahora, no haya decreto de necesidad y urgencia que incluya a las empresas en el sistema público de salud.
Sin embargo, trascendió que la Casa Rosada busca una forma de tener la herramienta de, llegado el caso de una emergencia en la capacidad de los hospitales públicos para tratar casos de Covid-19, contar con el uso de camas en las clínicas y sanatorios privados.
La idea de Ginés, de origen sanitarista, viene de lo que están haciendo en las últimas semanas países como España, Bélgica y en las últimas horas Irlanda, que estatizaron de forma preventiva y momentánea la salud privada.
La posibilidad de integrar a las prepagas al sistema de salud hasta que termine la crisis por el coronavirus había sido dada a conocer por el propio González García. La difusión de la noticia hizo que los medios de comunicación se pusieran espalda con espalda con las empresas de medicina privada. En ese sentido y más allá de marcas como La Nación y Clarín, el medio que más motorizó la posición empresarial fue América, que tiene como uno de sus dueños nada menos que a Claudio Fernando Belocopitt, a su vez titular del poderoso Swiss Medical Group.
Fuente: Infonews
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.