El Tribuna El Tribuna

Ganaron las prepagas: no hay por ahora nacionalización de la salud

El poder del lobby pesa fuerte. Sin embargo, el Ministerio de Salud busca un método para frenar al coronavirus con medidas similares a las tomadas en Europa.

Nacionales 03/04/2020
Prepagas

Luego de horas de quejas y presiones en continuado a través de los medios de comunicación e infinitas llamas telefónicas a dirigentes del oficialismo y la oposición, las empresas de medicina prepaga se salieron con la suya y el gobierno nacional dio marcha atrás con la idea del ministro de Salud, Ginés González García, de nacionalizar el sistema de salud y centralizar en el Estado los operativos contra el coronavirus.

Representantes de las empresas de medicina privada se reunieron con el titular de la cartera sanitaria y lograron que finalmente, al menos por ahora, no haya decreto de necesidad y urgencia que incluya a las empresas en el sistema público de salud.

Sin embargo, trascendió que la Casa Rosada busca una forma de tener la herramienta de, llegado el caso de una emergencia en la capacidad de los hospitales públicos para tratar casos de Covid-19, contar con el uso de camas en las clínicas y sanatorios privados.

La idea de Ginés, de origen sanitarista, viene de lo que están haciendo en las últimas semanas países como España, Bélgica y en las últimas horas Irlanda, que estatizaron de forma preventiva y momentánea la salud privada.

La posibilidad de integrar a las prepagas al sistema de salud hasta que termine la crisis por el coronavirus había sido dada a conocer por el propio González García. La difusión de la noticia hizo que los medios de comunicación se pusieran espalda con espalda con las empresas de medicina privada. En ese sentido y más allá de marcas como La Nación y Clarín, el medio que más motorizó la posición empresarial fue América, que tiene como uno de sus dueños nada menos que a Claudio Fernando Belocopitt, a su vez titular del poderoso Swiss Medical Group.

Fuente: Infonews

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Doman discrimina

Récord de reclamos: el racismo de Doman y su notera contra originarios

Nacionales 26/08/2023

El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias