
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Ginés González García explicó la iniciativa al señalar que debe haber "un tratamiento igualitario para todos los argentinos" para combatir al Coronavirus.
Coronavirus 02/04/2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anticipó este miércoles que el Gobierno avanzará por decreto de necesidad y urgencia con la declaración de "interés público" de "todo recurso sanitario" ya sea estatal o privado, en medio del avance del Coronavirus en el país.
"Quiero contarles que estoy propiciando -y creo que va a salir- un DNU que va a poner de interés publico a todo el recurso sanitario de la Argentina", anunció el ministro al exponer de forma virtual ante los integrantes de la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados.
El funcionario aseguró que no buscan "discutir propiedad" y que los recursos y servicios que se declararán de interés público "podrán ser estatales o privados", al tiempo que detalló que serán regulados y administrados por cada jurisdicción provincial.
"Lo que vamos a buscar con este DNU nacional es que tengan finalidad publica lo que sean recursos privados y estatales", detalló, de manera que se logre "un comportamiento igualitario para todos los argentinos".
El ministro de salud afirmó que "es inexorable que haya transmisión comunitaria . Esto va a pasar. Lo que tenemos que hacer es que se regule para que no pase de golpe, que no afecte a los más vulnerables y que lo podamos manejar".
En esta línea, consideró que lo que hay que hacer es "enlentecer" esa transmisión comunitaria, y explicó que se terminará con esa circulación es cuando una gran proporción de la gente "se haya contagiado" y desarrollado "inmunidad".
Remarcó que el país viene "al ritmo de la evolución del Coronavirus y no detrás del ritmo como le está pasando a oros países. Eso la verdad no es poco".
Ginés señaló que por el momento se están registrando niveles de contagio y muertos "por debajo del escenario más optimista" que se había proyectado cuando empezó a desarrollarse la pandemia de Coronavirus en el país, aunque aclaró que "seguramente la curva va a seguir subiendo".
En este sentido, reconoció que "los casos reales son más de los que hay" registrados, pero aclaró eso pasa "en todo el mundo" porque hay personas que se enferman y no presentan síntomas
Por último, quiso llevar tranquilidad en cuanto a la capacidad de diagnóstico y de disponibilidad de camas con respiradores para los pacientes que necesiten internación y detalló que el país tiene capacidad suficiente con 8500 camas con respiradores, aunque el objetivo es ampliar con cerca de 2.500 adicionales.
Fuente: Infonews
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó, al tiempo que pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.