
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La dependencia estatal realizó inspecciones en comercios de la Ciudad de San Juan, Rivadavia y Rawson, asegurando el cumplimiento de las disposiciones nacionales y provinciales.
Locales25/03/2020En el marco del decreto de aislamiento social preventivo y obligatorio, la Subsecretaría de Trabajo dependiente del MinGob montó un operativo de control de comercio en el radio céntrico de San Juan y también en Rivadavia y Rawson.
Jorge Oribe, subsecretario de Trabajo, aseguró que el resultado del operativo fue positivo, ya que la mayor parte de los comercios permanecieron cerrados.
"El trabajo consistió en determinar si los comercios abiertos, con atención al público, estaban incluidos dentro de las excepciones de la normativa nacional, a la que adhiere la Provincia", aseguró el funcionario.
"También, la comisión de inspección que se hizo presente en el operativo de inspección, realizó el control de las condiciones de higiene y seguridad correspondientes", manifestó Oribe.
En la recorrida, el cuerpo de inspección, integrado por un inspector laboral y otro de higiene y seguridad, brindó las recomendaciones necesarias para salvaguardar la salud de trabajadores y clientes.
En una tarea coordinada con el Ministerio de Trabajo de la Nación, a través de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, y por la Dirección de Policía de Trabajo Provincial, desde la subsecretaría confirmaron que continuarán con las inspecciones para proteger a los sanjuaninos del COVID-19. "Vamos a actuar con el máximo rigor de la ley sobre aquellos que violen la normativa estipulada por el decreto presidencial", sentenció Oribe.
Colabora con estas inspecciones la Secretaría de Estado de Seguridad a través del personal de la Policía de San Juan.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.