
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
793 nuevas muertes, suman 4.825. El número total de personas infectadas, incluidas las víctimas y los sanados, llegó a 53.578, 4.670 más enfermos que ayer.
Mundo 22/03/2020Detrás de los guarismos hay gente que sufre, que pena, que llora, médicos que arriesgan su vida y funcionarios que desandan las horas en desazón, pero las cifras avivan el espanto en Italia: otro record de decesos, 793, lo que aumenta a 4.825 las vidas perdidas.
Según cifras oficiales anunciadas el sábado, hubo otro récord de muertos en las últimas 24 horas.
La cifra supera el récord que había registrado el día anterior, cuando el gobierno italiano reportó 627 víctimas fatales que llevaron el número de fallecimientos a 4.032 desde que el virus apareció por primera vez en el país, hace más de un mes.
El jueves, Italia se convirtió en el país que ha reportado más muertes a causa del nuevo coronavirus, superando a China, donde surgió la epidemia a finales de 2019 y que hasta este sábado había reportado 3.261 fallecidos.
Para paliar la epidemia, Italia se ha impuesto una cuarentena a nivel nacional que rige desde el 12 de marzo.
Hay hasta el sábado un total de 42.681 pacientes con coronavirus en Italia, con un aumento en comparación con ayer de 4.821. El número total de personas infectadas, incluidas las víctimas y los sanados, llegó a 53.578, 4.670 más enfermos ayer.
6.072 personas fueron curadas después de contraer el coronavirus, 943 más que ayer, dijo Angelo Borrelli, el capo de la emergencia, durante la conferencia de prensa en Protección Civil. Ayer, la cifra diaria en el curados fue de 689.
"El respeto por las medidas tomadas por el Gobierno es imperativo, es una fuerte señal decir que aún no hemos tomado el peligro lo suficientemente en serio. Todavía hay situaciones en las que, con la excusa de dar un paseo, se hacen reuniones. Las lagunas nos dañan y nuestros seres queridos y las personas más frágiles son los ancianos", advirtió Borrelli. "Necesitamos mecanismos para el cumplimiento sistemático de las medidas, sin que no podamos relajar ante la propagación del virus", dijo Silvio Brusaferro, director de la Servicio Nacional de Salud (EEI).
"Necesitamos limitar los viajes, pero hay necesidades que deben garantizarse. Existen limitaciones para las actividades laborales no esenciales, pero hay una serie de cadenas de suministro como las de alimentos y servicios públicos que deben garantizarse", añadió.
"Estamos corriendo contra el tiempo y estamos trabajando sin descanso y sin pausa. Por el momento, los números en el sur son comparables con lo que hemos establecido", dijo Borrelli, en referencia a los contagios.
"Todas las regiones han comenzado un programa para el fortalecimiento de las instalaciones de salud, la atención intensiva ha pasado de 5.400 camas a alrededor de 7.700 en la actualidad", agregó.
Los pacientes de las UCI (unidades de cuidados intensivos) son 2.857, 202 más que ayer. De estos, 1,093 están en Lombardía.
Mientras que de los 42.681 pacientes en general, 17.708 están hospitalizados con síntomas y 22.116 afrontan aislamiento domiciliario.
En tanto, alrededor de 3 millones de máscaras están llegando a Italia desde diversos países, lo mismo que unos 100 respiradores pulmonares chinos, dijeron hoy a ANSA fuentes de la cancillería italiana. Fortalecerán la estructura sanitaria ante la feroz emergencia.
Fuente: Agencia ANSA
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.