
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
Se multiplican los casos y el sistema de salud colapsa El país ibérico alcanzó hoy los 1.351 muertos y 24.926 contagiados.
Mundo 22/03/2020El premier español, Pedro Sánchez, advirtió hoy de que "lo peor está por llegar" y dijo que desde la Guerra Civil no se vivía en el país algo "tan duro" como la crisis del coronavirus. España alcanzó hoy los 1.351 muertos y 24.926 contagiados por covid-19.
Uno de los fallecidos fue Lorenzo Sanz, de 76 años, quien fuera presidente del Real Madrid entre 1995 y 2000 y que llevaba varios días ingresado en un hospital por coronavirus.
España es el segundo país europeo con mayor número de casos por detrás de Italia. En "nuestro país -subrayó- solo los muy mayores que han vivido la Guerra Civil guardan en su memoria algo tan duro como la situación actual". Sánchez advirtió de que "lo peor está por llegar y pondrá al límite nuestras capacidades. Queda la ola más dura -dijo-, que pondrá contra las cuerdas a nuestro sistema", por lo que Sánchez pidió "valentía" y "moral de victoria".
Los casos diagnosticados y fallecidos "van a aumentar en los próximos días. Van a llegar días muy críticos para los que nos tenemos que preparar", insistió Sánchez en una comparecencia desde La Moncloa.
Lo hizo cuando se cumple una semana del estado de alerta por el que toda la población debe permanecer confinada en sus casas salvo por causas justificadas, mientras que se mantiene la producción. Unas medidas de confinamiento que son, dijo Sánchez, "las más duras de Europa".
El gobierno está llevando a cabo la "mayor movilización de recursos para la adquisición de material sanitario", dijo Sánchez, que anunció la compra de 6 millones de test rápidos y 1,3 millones de mascarillas. El gobierno español comprará asimismo cuatro robots que permitirán realizar cada día 80.000 pruebas frente a las 20.000 que se realizan en la actualidad. Además, el gobierno está hablando con la industria manufacturera para iniciar la producción nacional de productos sanitarios, no solo para la crisis del coronavirus sino para estar preparados para el futuro.
Fuente: Agencia ANSA
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El mandatario brasileño ratificó su apoyo a la incorporación de nuestro país. También fustigó al FMI por el crédito a Macri. El brasileño es uno de los principales impulsores de una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No
Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.
Fue claro en su planteo: hay que votar a Santoro para impedir la llegada al poder porteño de Jorge Macri, "que está puesto ahí para custodiar negocios"; dijo.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Los periodistas Juani López y Enzo Arrieta salen con la cámara en mano en busca de la noticia, la opinión de los sanjuaninos sobre los temas en agenda de los sanjuaninos. El segmento de Cámara en Mano en Lo Creas o No