
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
Obtuvo casi el 70% de los votos y logró ganar en las 22 Juntas Departamentales. La sorpresa de la jornada electoral se dió en el hasta ahora inexpugnable bastión giojista como era Rawson. El resultado podría tener proyección al PJ nacional.
Locales16/03/2020En un domingo atípico y distintos dos sucesos marcaron la jornada. El primero, la fuerte presencia del presidente de la nación Alberto Fernández de ponerse al frente de la lucha y la comunicación contra el virus COVID-19 con anuncios de decisiones gubernamentales claves. El segundo, sin dudas, es la dura derrota que Sergio Uñac, gobernador y presidente del PJ de San Juan, le propinó a Juan Carlos Gioja, diputado provincial y ex intendente de Rawson, y al actual presidente del Consejo Nacional Justicialista, y diputado nacional, José Luis Gioja.
Luego de los anuncios de Alberto Fernández, que cambiarán el normal desenvolvimiento de la vida de los argentinos, se produjo la tan ansiada conferencia de prensa, para los peronistas sanjuaninos, en la que Sergio Uñac anunció el resultado del escrutinio de las elecciones. Acompañado por los electos vicepresidenta primera, Daniela Rodríguez, y vicepresidente segundo, Roberto Gattoni, agradeció a los afiliados, dirigentes y militantes del PJ sanjuanino.
"Hacía más de 20 años que el partido no tenía internas, la presidencia se definía por consenso y así habían transcurrido distintas gestiones", comenzó diciendo y agregó que "por distintas circunstancias se decidió establecer un cronograma electoral hace no más de 60 días, y en esa misma convocatoria se introdujeron dos modificaciones sustanciales; la incorporación de la paridad de género y alternancia, una modificación trascendente teniendo en cuenta los desafíos de la modernidad, apuntando a la igualdad de género. Y la segunda ampliar de dos a cuatro años los mandatos partidarios", explicó.
Sobre el proceso electoral, detalló que "las elecciones se llevaron adelante desde las 8 de la mañana con una profunda e importante participación del 40 por ciento del padrón, teniendo en cuenta que no se trató de una elección obligatoria, ejerciendo el derecho a sufragar y así determinar la conducción partidaria para los próximos años".
"La Lista nº 1- Todos Unidos Triunfaremos obtuvo casi el 70% de los votos y se ha presentado ganadora en las 22 Juntas Departamentales que hay en la provincia, donde se elegían conducciones partidarias locales, inclusive la del departamento de Rawson", informó el presidente del PJ.
Sergio Uñac saludó a la lista opositora por las elecciones llevadas adelante y luego resaltó el desarrollo electoral "con absoluta normalidad" como así también "el compromiso de toda la militancia".
Por su lado, Daniela Rodríguez, se mostró "orgullosa y emocionada por pertenecer a esta lista Todos Unidos, honrada doblemente por ser militante y por ser mujer, ya que hemos conseguido algo que las mujeres durante toda la historia política de la provincia hemos hecho anónimamente".
La electa vicepresidenta primera del Partido Justicialista aseguró que se trabajó "incansablemente, movilizando, como una militante más. Estoy a disposición del conductor del partido Sergio Uñac, pregonando el hecho de que correspondía que la conducción del Partido Justicialista fuera de quién gobierna los destinos institucionales de la provincia, como lo fue tradicionalmente".
Por último Daniela Rodríguez destacó el rol de la mujer en las internas realizadas este domingo y felicitó a la militancia por el trabajo realizado durante los días previos, recorriendo cada departamento, llevando el mensaje de unidad de Uñac.
Finalmente, el vicepresidente segundo electo, Roberto Gattoni, en concordancia con Uñac y Rodríguez valoró "la alta participación del afiliado peronista" en las elecciones y valoró que "hemos ganado en la totalidad de las escuelas en donde se ha votado, lo que no es un dato menor".
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.