El Tribuna El Tribuna

El responsable de la pauta macrista incrementó su patrimonio 3500%

Jorge Greco, secretario de Comunicación Pública, declaró 3 millones de pesos cuando comenzó en sus funciones, cifra que aumentó a 108 millones cuando dejó el cargo.

Nacionales 13/02/2020
Greco

Jorge Grecco, secretario de Comunicación Pública y encargado de la publicidad oficial durante el gobierno de Mauricio Macri, se retiró de la gestión pública con un patrimonio 3500% mayor al que tenía cuando ingresó en 2016.

Así lo contó el periodista Juan Amorín a partir del análisis de sus declaraciones juradas patrimoniales.

El enriquecimiento de Grecco, quien tiene una larga trayectoria en medios de comunicación, se produjo a partir de la revalorización de acciones en la empresa de energía bonaerense Edelap, donde también había trabajado.

A partir de la política de tarifazos del gobierno de Cambiemos, el valor de la empresa subió. Y en 2017 se vendió a Rogelio Pagano, empresario cercano al magnate Marcelo Mindlin. En esa operación, Grecco, que tenía acciones de la empresa española Disvol, controlante de Edelap en un 7%, se volvió millonario. Ese mismo año Grecco fue consultado sobre su vínculo con Edelap, donde había trabajado hasta fines de 2014, y aseguró que no tenía ningún tipo de relación con la firma.

Cuando ingresó a la función pública, Grecco declaró tener 3 millones de pesos de patrimonio en su declaración jurada. Allí aseguró tener acciones de Disvol. Con la venta de Edelap, el ex funcionario pasó a tener un patrimonio en 2017 de 63 millones de pesos y declaró que ya no tenía más acciones en la empresa española. Al finalizar la gestión pública, el funcionario encargado de la publicidad oficial declaró tener 108.396.071,35 pesos.

Fuente: Tiempo Argentino

Te puede interesar

Alexandre de Moraes

Brasil: Ante nueva amenaza golpista, Corte Suprema prohíbe cortes de carretera

Mundo 11/01/2023

Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.

Boletín de noticias