
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Jorge Greco, secretario de Comunicación Pública, declaró 3 millones de pesos cuando comenzó en sus funciones, cifra que aumentó a 108 millones cuando dejó el cargo.
Nacionales13/02/2020Jorge Grecco, secretario de Comunicación Pública y encargado de la publicidad oficial durante el gobierno de Mauricio Macri, se retiró de la gestión pública con un patrimonio 3500% mayor al que tenía cuando ingresó en 2016.
Así lo contó el periodista Juan Amorín a partir del análisis de sus declaraciones juradas patrimoniales.
El enriquecimiento de Grecco, quien tiene una larga trayectoria en medios de comunicación, se produjo a partir de la revalorización de acciones en la empresa de energía bonaerense Edelap, donde también había trabajado.
A partir de la política de tarifazos del gobierno de Cambiemos, el valor de la empresa subió. Y en 2017 se vendió a Rogelio Pagano, empresario cercano al magnate Marcelo Mindlin. En esa operación, Grecco, que tenía acciones de la empresa española Disvol, controlante de Edelap en un 7%, se volvió millonario. Ese mismo año Grecco fue consultado sobre su vínculo con Edelap, donde había trabajado hasta fines de 2014, y aseguró que no tenía ningún tipo de relación con la firma.
Cuando ingresó a la función pública, Grecco declaró tener 3 millones de pesos de patrimonio en su declaración jurada. Allí aseguró tener acciones de Disvol. Con la venta de Edelap, el ex funcionario pasó a tener un patrimonio en 2017 de 63 millones de pesos y declaró que ya no tenía más acciones en la empresa española. Al finalizar la gestión pública, el funcionario encargado de la publicidad oficial declaró tener 108.396.071,35 pesos.
Fuente: Tiempo Argentino
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.