
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Lo definió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. El fallo responde al reclamo de cinco trabajadores de la planta alimenticia de Arcor en San Luis.
Nacionales03/02/2020La Justicia ordenó la reincorporación de cinco trabajadores despedidos en la alimenticia Arcor. Los cesanteados pertenecían a la planta ubicada en San Luis Capital.
La empresa tomó la decisión de despedir a los trabajadores tras el conflicto que mantuvieron con la empresa por despidos el año pasado.
Según el fallo, que lleva las firmas de los jueces Dora González, Luis A. Raffaghelli y Roberto Pompa, la firma tendrá un plazo de diez días para reinstalar a los trabajadores.
En total fueron 42 los trabajadores despedidos en la emblemática empresa y la mayoría aún pelea ante la Justicia por la reincorporación.
Los reincorporados tienen una antigüedad en sus puestos entre 9 y 15 años. En tal sentido, aseguran haber sido discriminados por razones gremiales y lo habían denunciado ante el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA)
Fuente: Infogremiales
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.