
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
El presidente Alberto Fernández modificó el organismo que estará a cargo del exfiscal Félix Crous. "Cumplirá las funciones que le competen sin recibir instrucciones del Presidente de la Nación ni de ninguna otra autoridad superior del Poder Ejecutivo", dice el decreto.
Nacionales23/12/2019El presidente Alberto Fernández, en una nueva edición especial del Boletín Oficial publicada este sábado, dispuso que la Oficina Anticorrupción "tendrá carácter de organismo desconcentrado de la Presidencia de la Nación". Su nuevo titular será el exfiscal Félix Crous, oriundo del distrito bonaerense de Lincoln, extitular de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin).
En el articulado del decreto 54/2019, se dispone que el titular de la OA "tendrá rango y jerarquía equivalente a Ministro y dependerá funcionalmente de la Presidencia de la Nación. Gozará de independencia técnica y cumplirá las funciones que le competen sin recibir instrucciones del Presidente de la Nación ni de ninguna otra autoridad superior del Poder Ejecutivo".
Asimismo se determinó que sus funcionarios "tendrán relación jerárquica y dependencia funcional con dicho organismo desconcentrado e integrarán la dotación de personal del Ministerio de Justicia".
También se volvió a instaurar como requisito que el titular de dicho organismo sea abogado y antiguedad de al menos 6 años, Ese punto había sido retirado por el expresidente Mauricio Macri para poner allí a la última titular, Laura Alonso.
Se agregó entre las funciones del titular de la OA que "deberá elevar al Presidente de la Nación un informe semestral y una memoria anual sobre su gestión que contenga especialmente y de manera detallada las recomendaciones sobre reformas administrativas o de gestión que, a su juicio, colaboren en la prevención de hechos ilícitos o irregularidades en el ámbito de la Administración Pública Nacional", los cuales serán públicos.
Fuente: Minuto de Cierre
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La medida de suspensión tomada por LSF de cesar la actividad para solucionar el tema de apuestas apunta en principio a una semana, ¿Es poco tiempo? ¿Deberían ser más?, algunas de las preguntas que se hacen.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
El presidente del Colegio Médico de San Juan habló sobre el cierre del sanatorio. Lamentó que los verdaderos perjudicados por la crisis institucional son los enfermos y advirtió que las clínicas no reciben Obra Social Provincia.
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.