
Fabián Martín reconoció errores: “Hemos perdido la elección y hemos hecho una lectura equivocada”
Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.
El legislador cuestionó la gestión del presidente Mauricio Macri al señalar que "en un año de gobierno, el único argumento que tienen es la pesada herencia"
Política05/12/2016
El presidente del PJ, José Luis Gioja, señaló este sábado que la expresidente Cristina de Kirchner "es una referente de la política argentina" pero aclaró que "todos los peronistas que quieran jugar" en las elecciones del año que viene deben hacerlo "dentro" del partido.
Gioja evaluó de esa manera el escenario que se abre en el PJ frente a las elecciones legislativas del año próximo y la posibilidad de que la exmandataria sea candidata, al responder sobre la relación actual entre el partido y Cristina de Kirchner.
Al ser consultado en diálogo con FM Blue sobre las posibilidades de que Cristina compita en los comicios de 2017, el diputado nacional evaluó que "la expresidenta hoy es una referente de la política argentina, sin ninguna duda ocupa un espacio importante".
"Lo que nosotros tenemos que hacer es preparar una buena estructura política para que todos los peronistas que quieran jugar lo puedan hacer dentro de esa estructura, la única condición es respetar las reglas y que sea dentro de esa estructura que es el Partido Justicialista", agregó Gioja.
En este sentido, el dirigente sanjuanino sostuvo que el PJ debe trabajar para "contener a la mayor cantidad de compañeros posibles" y se mostró confiado en que haya una competencia interna entre los que aspiren a encabezar las listas porque "no hay más dedo, no hay más quien maneje la lapicera".
Respecto de la existencia de una autocrítica sobre la conducción ejercida por la exjefa de Estado sobre el PJ durante el período 2011-2015, Gioja sostuvo que eso se hace pero sin caer en "una cacería de brujas".
"La crítica y la autocrítica hay que hacerlas para intentar crecer, corregir los errores, reivindicar muchísimo los aciertos y no hacer de esto una cacería de brujas, porque sino estaríamos autodestruyéndonos", afirmó el dirigente sanjuanino.
Por otro lado, Gioja cuestionó la gestión del presidente Mauricio Macri al señalar que "en un año de gobierno, el único argumento que tienen es la pesada herencia" y agregó: "Los tiempos están quitando argumentos. ¿A dónde queremos ir?".
El presidente del PJ sostuvo que "del país que había cuando llegó (Macri) a el que hay ahora es indudable que ha habido retrocesos, había expectativa (pero) muchas cosas que se prometieron no se cumplieron".
"Desocupación, pobreza, índice de crecimientos no arrancan. Necesitamos que el país arranque. Que no se piense en los grupos concentrados. Ha crecido el déficit fiscal", enumeró el diputado nacional.
Fuente: Ambito.com

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

El abogado ambientalista cuestionó la presión de empresas mineras y algunos gobernadores para revisar o derogar la normativa.

En medio de la discusión por la reforma laboral que impulsa el Gobierno y las tensiones con la CGT, un informe elaborado por Reyes Filadoro y Enter Comunicación revela cómo imaginan su futuro laboral los jóvenes argentinos de entre 18 y 35 años.

El municipio confirmó que la inscripción será el 9 y 10 de diciembre a través de la aplicación LITO. Habrá cupos para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.