
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El bajo índice de desempleo es el resultado de acciones concretas que el Gobierno realizó para mantener y generar empleo en el sector privado.
Locales18/12/2019El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles su informe trimestral sobre los indicadores de empleo para todo el país. Los datos relevados por el organismo nacional corresponden al tercer trimestre de 2019 e indican que en San Juan la desocupación alcanza un 3%, siendo la segunda provincia con menor desempleo, solo siendo superada por Río Negro, donde registró un 2,5%.
Los datos del Indec fueron relevados luego de la fuerte devaluación que impactó fuertemente a nivel nacional, donde el índice se incrementó frente al 9% del mismo período de 2018 pero cayó en relación con el 10,6% del segundo trimestre de este año.
San Juan, con el 3%, es junto a Río Negro una de las las dos únicas provincias donde el desempleo está por debajo del 3%. Estas cifras muestran el éxito de las políticas de Estado puestas en marcha el Ejecutivo provincial para mantener y generar empleo.
En el otro extremo, los aglomerados urbanos con mayor incidencia de desocupados son Buenos Aires, Córdoba y Tucumán, donde en todos los casos el índice de desocupación supera el 11%.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.