
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Así lo confirmó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo para 12 trabajadores que se quedaron en la calle durante los despidos masivos del anterior gobierno.
Nacionales15/12/2019La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó este viernes, en un fallo unánime de la Sala V, la reincorporación de los últimos 12 trabajadores echados de Télam con sentencia judicial pendiente, que habían sido dejados en la calle por el entonces titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi. Desde el Sinidicto de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) apuntaron que este modo "se refrenda la ilegalidad de su plan de despidos".
"Con ese cuadro se abre el terreno propicio para resolver, por la vía política, el desmadre judicial que propició la gestión de Rodolfo Pousá", indicó el sindicato en un comunicado.
La sentencia, con los votos de Enrique Arias Gibert y Beatriz Ferdman, validó la de primera instancia que había ordenado las reinstalaciones de los despedidos por vulnerar el Procedimiento Preventivo de Crisis obligatorio en toda situación de despidos masivos.
Desde SIPREBA apuntaron que "producto de la huelga de los trabajadores y de la laboriosa actuación de los abogados del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, la agencia Télam vuelve a contar con sus mejores recursos humanos e intelectuales para su etapa de reconstrucción".
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".