
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Es el segundo en su tipo en la periferia, luego del instalado en el Ventura Lloveras de Sarmiento. Un aparato similar existe en el Hospital Guillermo Rawson.
Locales04/11/2019El gobernador Sergio Uñac visitó hoy el departamento Valle Fértil para realizar inauguraciones y, además, poner en marcha el segundo equipo de rayos X digital en la periferia e instalación de módulos asistenciales para el Hospital Dr. Alejandro Albarracín, ubicado en la Villa San Agustín. El mandatario estuvo acompañado por la ministra de Salud, Alejandra Venerando, y por el intendente Omar Ortiz, entre otros funcionarios.
Un equipo de las mismas características se colocó en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, mientras que en la periferia es el segundo funcionando después del equipo de RX instalado en el Hospital Dr. Ventura Lloverás, en el departamento Sarmiento.
La nueva aparatología, valuada en más de $ 5.000.000, permite realizar radiografías digitales en tiempo real e interconsultas a través de la red virtual. No se usan líquidos revelados.
Para referirse a la ocasión, Uñac destacó que “este equipamiento contribuye con luna mejor prestación del servicio de salud, en este caso en Valle Fértil. El sistema digital colabora con el resguardo del medioambiente, además de trabajar con aparatología de avanzada”.
Características del equipo y otras obras
El equipo instalado en el hospital de Valle Fértil es un aparato de rayos X digital directo, que permite realizar placas y tenerlas de manera directa en formato digital. Es de última generación y opera con digitalización de las radiografías en tiempo real, además de realizar interconsultas a través de la red virtual. Otras características del equipo radica en que no se usan líquidos revelados, disminuye la contaminación ambiental, brinda rapidez en sus estudios y permite visualizar en el momento la placa del paciente.
El aparato cuenta con una consola de mano y generador de rayos de alta frecuencia.
En cuanto a los módulos que quedaron habilitados, adquiridos gracias a la gestión del Ministerio de Salud y de Desarrollo Humano, funcionarán allí las áreas de estadística, archivo y trabajo social.
Otras obras fueron la refacción de la Guardia y optimización de los espacios edilicios, con fondos del Ministerio de Salud.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.