
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida de fuerza será durante las últimas horas de atención al público. Reclaman la homologación del acuerdo firmado entre el gremio y las cámaras empresarias.
Política05/12/2016Empleados bancarios realizarán mañana un paro en las últimas tres horas de atención al público en reclamo de la homologación del acuerdo firmado entre el gremio y las cámaras empresarias por una compensación salarial para este año.
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, argumentó que se debía firmar el acuerdo en el Ministerio de Trabajo, “pero el ministro cedió a las presiones de los bancos internacionales y suspendió la audiencia”.
En ese sentido, indicó: “Nos dicen que la suspensión es por un problema de agenda, pero no hay fecha para volver hacer otra audiencia”.
Palazzo criticó duramente al Gobierno y tildó a los funcionarios de “mentirosos y caraduras”, por entender que “nadie les puede creer que los índices inflacionarios serán mejor en 2017”.
Es que la Asociación Bancaria había pautado con las cámaras de bancos públicos y privados una compensación salarial para este año a causa del impacto inflacionario y la apertura de la paritaria 2017 con sumas a cuenta.
El sindicato había alcanzado el entendimiento luego de una serie de huelgas que habían afectado de manera parcial y total la atención al público en las entidades financieras.
El acuerdo implicaba una suma no remunerativa para este año, que se iba a abonar el 31 de diciembre.
Se trataba de un monto de $8000 para los sueldos que hayan alcanzado un promedio de $25.000 durante 2016.
Según el acuerdo, los bancos públicos y privados debían pagar $10.000 a los trabajadores cuyos salarios se habían ubicado en promedio entre $25.000 y $35.000; mientras iban a cobrar $12.000 quienes tuvieran salarios superiores.
La Asociación Bancaria también había señalado que lo pautado contemplaba un anticipo mensual para enero, febrero, marzo y abril que se integraría con una suma fija de $2.000, a lo que, a su vez, se adicionará un 10 por ciento de todas las remuneraciones.
Fuente: Noticias Argentinas
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.