
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El mismo afectó a los 24 distritos por un concepto salarial que se les adeuda a los trabajadores desde Octubre de 2016 y afectará todas las actividades del sector administrativo-contable de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Nacionales30/10/2019El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) que conduce Graciela Aleñá, paraliza desde este mediodía y por tiempo indeterminado todas las actividades del sector administrativo-contable de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a causa de “la falta de pago del concepto salarial co-responsable contable que se les adeuda a los trabajadores desde Octubre de 2016″.
“Es lamentable que tengamos que llegar a esta medida de fuerza con una Administración que desoye completamente nuestros reclamos. Mientras en estos 4 años duplicaron la estructura de Vialidad y aseguraron sueldos altísimos para los cargos gerenciales a nosotros nos siguen negando derechos adquiridos por los trabajadores, violando lo que ellos mismos prometieron y dejaron asentado en actas paritarias firmadas”, argumentó Aleñá.
La medida fue convocada de urgencia por Viales y afectó a los 24 distritos del organismo a nivel nacional, hasta que se cumpla con lo adeudado.
Desde el sindicato manifestaron que no tienen previsto realizar movilizaciones, pero sí mantener la medida de fuerza y el estado de alerta “hasta que cumplan con lo pautado y los trabajadores del sector administrativo contable perciban lo que les corresponde en su salario.”
Cabe recordar que la Justicia avanza en la investigación de la causa por la que se imputaron al Ministro de Transporte Guillermo Dietrich y al ex Administrador de Vialidad Nacional Javier Iguacel, a partir de las denuncias presentadas por el sindicato que conduce Aleñá, por prórroga ilegal en la concesión de peajes.
“Aún sabiendo que en Diciembre se van, se niegan a cumplir con lo acordado. Esta gestión se manejó con una crueldad nunca antes vista. Despidieron a trabajadores sin causa y sin sumario que hace más de un año no consiguen trabajo, cerraron las 5 escuelas técnicas dejando en total incertidumbre a 1200 alumnos y vaciaron áreas claves del organismo”, sostuvo Aleñá.
“El desafío para la próxima gestión es el de reconstruir a Vialidad Nacional realmente, para que vuelva a ser un organismo federal con plena competencia en la conservación, planificación y ejecución de rutas y caminos nacionales”, concluyó la sindicalista.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.