
El gremio que lidera Sergio Palazzo apuntó contra las cámaras empresarias por dilatar la firma del acuerdo salarial con propuestas insuficientes.
El Presidente electo se juntó con el joven que recibió burlas racistas cuando participó como autoridad en una mesa de Moreno. "Todos somos Braian", había publicado en sus redes cuando se enteró del caso.
Nacionales 30/10/2019El presidente electo, Alberto Fernández, se reunió este miércoles con Braian Gallo, el joven que fue discriminado por por su vestimenta mientras se desempeñaba como presidente de mesa durante las elecciones del domingo en el partido bonaerense de Moreno. Braian llegó a las oficinas de la calle México acompañado de su mamá y su hija.
Fernández se había solidarizado con él a través de redes sociales con la frase “El país que se viene va a dejar atrás los prejuicios y la discriminación. Todos somos Braian” después de que difundiera una foto del joven sentado en la mesa que le tocaba controlar con una gorra con visera hacia atrás y una campera deportiva celeste del Real Madrid.
“Si votás en Moreno no lleves cosas de valor”, “votá porque te robo”, “votá y dejame el celu” fueron algunas de las frases que empezaron a viralizarse junto a la imagen del joven, que alguien convirtió en meme.
Brian, que trabaja en una cooperativa que sanea arroyos y ayuda como voluntario del Club de Futbol Casa 2000. Además, milita en el espacio que dirige Mariel Fernández, del Movimiento Evita, que obtuvo más del 58% de los votos y el próximo 10 de diciembre se convertirá en la primera intendenta en la historia de ese distrito.
Fuente: Minuto Uno
El gremio que lidera Sergio Palazzo apuntó contra las cámaras empresarias por dilatar la firma del acuerdo salarial con propuestas insuficientes.
El histórico líder metalúrgico no se presentó a las elecciones de la UOM y será reemplazado por el dirigente de Campana, que fue diputado por el Frente para la Victoria.
En el marco del Día de la Tierra, la organización lanzó una campaña para exigir al Congreso Nacional el tratamiento y la aprobación del proyecto que lleva diez años postergado y ya perdió tres veces estado parlamentario.
El precio del salmón casi se duplicó en los últimos tres meses, mientras que el kilo de filet de merluza ronda los $1.000 en la Ciudad de Buenos Aires.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional señala que una seria de eventos climáticos afectarán de forma diversa las áreas regionales del país: calor intenso en el norte, frío y nieve en la zona cordillerana y el sur, y viento, lluvias y tormentas en la franja central.
Fuentes de la compañía informaron que los nuevos valores por litro en la ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 134,70 en la V-Power; $ 111,90 en la Súper; $ 130,80 en la V-Power Diesel y $ 107,80 en la Fórmula Diesel.
Nicolás Kreplak sostuvo que se atraviesa una suba muy importante de los contagios y llamó a reforzar los cuidados. Ya empezó la vacunación libre de la dosis de refuerzo a mayores de 18 en la Provincia de Buenos Aires.
Con la participación de empresarios, comerciantes y especialistas el EPRE comienza una ronda de conversaciones para lograr nuevas reglamentación para el acceso a la alimentación eléctrica a través de panales solares
Una importante encuestadora afirma que Luiz Inácio da Silva gana 54% a 30%. Las mujeres, los jóvenes y los negros son quienes marcan la diferencia a favor del líder del PT.
La decisión de la Cámara Federal de Casación Penal anula lo dictaminado por la Cámara Federal porteña, y ordena que se dicte un nuevo fallo. Se trata de la causa por el supuesto uso irregular de la flota presidencial para el traslado de diarios y muebles hacia el sur del país.
Más de 20.000 docentes se volcaron ayer a las calles para protestar por los salarios. Desoyeron a los líderes sindicales y este viernes a las 9 horas van al paro. Buscan instalar la "carpa blanca" frente al Centro Cívico. Crearon 18 grupos de Whatsapp para comunicarse.
El presidente de la República confirmó que asistirá pero la vice dijo que no irá. En la provincia hay una experiencia de institucionalización del FdT, tal como piden el cristinismo y el massismo a nivel nacional como una instancia para encauzar la interna.
Luego de que el titular de la Cámara de Diputados reclamara la inmediata actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno anunció la suba del piso a $280.000. “Se excluye al Aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias”, aseguró Massa.
Buscarán ordenar el debate en el FdT bonaerense y la estrategia electoral para 2023 en la Provincia. La idea es replicar el modelo que viene aplicando el gobernador de Chaco, Jorge «Coqui» Capitanich, uno de los primeros en avanzar en la institucionalización.
Las personas vacunadas contra la erradicada viruela están inmunizadas durante décadas y la protección se extiende a la viruela símica, pero como las campañas finalizaron hace mucho, la inmunidad poblacional cada vez es menor.