
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Son 70 los trabajadores que quedaron sin empleo. En el conflicto intervino el Sindicato del Papel. La empresa confirmó que pagará el 100% de la indemnización correspondiente por ley.
Nacionales30/10/2019La papelera Ledesma anunció este miércoles el cierre de la planta de producción de San Luis y despidió a todo el personal.
Son más de 70 las familias que quedaron sin fuente laboral ante la decisión empresarial producto de una fuerte caída en las ventas.
La fábrica se dedica a la producción de papel encapado y está ubicada en el Parque Industrial Norte, a pocos kilómetros de la ciudad de San Luis.
Los despidos fueron sin previo aviso a trabajadores con más de 30 años de antigüedad, aseguraron fuentes gremiales.
En diálogo con Mundo Gremial, el secretario general del Sindicato del Papel y Cartón de la provincia, Mario Famá, confirmó la desvinculación de la totalidad de los trabajadores.
“La triste y cruel realidad es que más de 70 familias quedan sin trabajo”, lamentó el dirigente.
La noticia fue comunicada esta mañana por directores de la firma, de Buenos Aires y Jujuy, que se hicieron presentes en el lugar.
Los argumentos del cierre fueron la fuerte caída en las ventas y escasa rentabilidad de la planta, causado por la apertura de importaciones y la disparada del dólar.
La empresa confirmó que pagará el 100% de la indemnización correspondiente por ley, pero sólo se hará cargo de los años de trabajo desde la adquisición de la planta en 2008.
Se trata, en gran parte, de trabajadores mayores de 50 años de edad que verán harto difícil la reinserción al mundo laboral, en medio una brutal crisis que afecta a la provincia.
En este punto, los abogados del gremio iniciaron acciones para incorporar la totalidad de los años trabajados al cálculo indemnizatorio.
La difícil situación con pérdida de empleo se repite en todas las actividades industriales de la provincia, con despidos en la planta de Arcor, la fábrica de globos Cidal y en la empresa Zanella. “Esto es un desastre, nunca creí que pasásemos por tal cosa”, concluyó consternado Famá.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".