
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La Dirección General Ambiental está a las puertas de cerrar un nuevo inventario que, de forma preliminar, da cuenta de que hay un aumento de estas masas de hielo, pero por la separación de las ya existentes.
Mundo04/10/2019Uno de los insumos que se pondrá sobre la mesa en medio de la COP25 será el nuevo inventario de glaciares. El primero se realizó el 2014 con imágenes satelitales del 2002 y a fin de este año se presentará una actualización que da cuenta del impacto del cambio climático.
En el marco de la comisión de Minería y Energía del Senado, el director general de Aguas, Oscar Cristi, señaló ayer que “estamos terminando un nuevo inventario que vamos a publicar a fin de año con imágenes actualizadas del 2016 y 2019”, el que se construye además en base a visitas en terreno.
Según anunció Cristi como información preliminar, una de las situaciones que han observado es que al comparar un inventario con otro, más de 200 glaciares han dejado de existir. “Glaciares que en 2002 sí teníamos imágenes, al revisarlas (después), ya no encontramos masas de hielo”, explicó.
La autoridad enfatizó que están en proceso de cierre del inventario (con un avance del 95%) y que aún no se ha terminado. “El trabajo definitivo va a ser entregado en noviembre, justamente queremos que sea un aporte a la COP25”, sostuvo.
Cristi puntualizó frente a los parlamentarios que “este inventario es extraordinariamente importante, porque nos va señalando el impacto del cambio climático. No hay mejor huella del cambio climático que lo que está pasando con los glaciares”, aseguró.
De acuerdo a las cifras presentadas por la autoridad, en el año 2014 se registraron 24.114 glaciares con una superficie de 23.641 km2. Mientras, la cifra que están obteniendo ahora es de 25.725 glaciares, lo que representa un alza de 1.611 masas de hielo, y con una superficie de 21.747 km2.
Sin embargo, Cristi recalcó que esta no es una buena noticia, ya que “el aumento se explica porque hay glaciares que eran uno solo y que por efecto del cambio climático se separaron”. Y sentenció: “No es que estén surgiendo nuevos glaciares”.
Luego de que el gobierno presentara una indicación sustitutiva al proyecto de ley sobre protección de glaciares, ayer el ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el subsecretario de la cartera, Ricardo Irarrázabal, explicaron en detalle la propuesta ante la comisión. Prokurica destacó que “esta es una indicación que se hizo sobre la base de un trabajo que realizó un comité técnico”.
Fuente: Diario Financiero
Mientras, el subsecretario dijo que las indicaciones presentadas mejoran “ostensiblemente el estándar actual a través de una estructura de protección que prohíbe intervenciones directas a glaciares descubiertos y cubiertos, tales como remoción, traslado y cubrimiento con material de desmontes y/o escombros”.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.