
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Así lo sostuvo el candidato presidencial del Frente de Todos al referirse a que la unión de la CGT con la CTA es comparable con la actitud de Cristina de dar un paso al costado y colocarlo al frente de la fórmula.
Política04/10/2019


El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró esta tarde que el "gesto" de la CTA de los Trabajadores de unidad con la CGT, es comparable con la actitud de Cristina de dar un paso al costado y colocarlo al frente de la fórmula.
Al hablar en el cierre del congreso de la CTA en el microestadio del club Lanús, el ex jefe de Gabinete bromeó: "Ni yo entendí su estrategia, pero hay que reconocer que tuvo razón Cristina y tuvo una enorme grandeza, y más grandeza acompañarme a mí".
"Pero esos son los dirigentes que nos hacen falta. Hoy hablaba con (Carlos) Tomada y me decía 'mirá que el gesto de la CTA es estratégicamente y políticamente tan grande como el gesto de Cristina'. Y tenía razón Carlitos", expresó Fernández.
Afirmó además que "el cambio" es el Frente de Todos, y que la gestión de Mauricio Macri "le hizo el mismo daño al país que la salida de la convertibilidad".
"Han hecho el mismo daño que hizo la salida de la convertibilidad. Yo, gracias a Dios, veo que muchos se han dado cuenta que el cambio no son ellos, el cambio somos nosotros, el cambio es terminar con este presente y no son ellos los capacitados para hacerlo", resaltó Fernández.
Alberto pronunció su discurso en el cierre del congreso nacional de la CTA de los Trabajadores, en el que se aprobó su vuelta a la Confederación General del Trabajo (CGT).
"Cuando miro el presente y miro lo que vamos a encontrar, es casi un país igual como el que recibimos en 2003. El daño que le hizo al país la salida de la convertibilidad es igual al daño que le ha hecho Macri", dijo.
"Me preguntan de dónde voy a sacar la plata y voy a sacar la plata de dejar de pagar la usura que se llevan los bancos, y vamos a dejar de pagarle a los usureros para que los maestros tengan un salario digno, para que todos los trabajadores tengan su paritaria", remarcó.
Alberto estuvo acompañado además por el diputado nacional Máximo Kirchner y el líder de Camioneros, Hugo Moyano, entre muchos otros dirigentes como el titular de la CTA, Hugo Yasky, el diputado nacional Felipe Solá; el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; el líder del gremio de Canillitas, Omar Plaini; la candidata a vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario; la candidata a vicejefa de Gobierno porteña, Gisela Marziotta; y el postulante a intendente de Lanús, Edgardo Depetri, entre otros.


Fuente: Infonews

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a las empresas durante la temporada estival. La medida responde a una política de reducción de subsidios y transferencia de costos a los usuarios residenciales.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.