Alberto y la unión de la CGT: "El gesto de la CTA es tan grande como el de Cristina"

Así lo sostuvo el candidato presidencial del Frente de Todos al referirse a que la unión de la CGT con la CTA es comparable con la actitud de Cristina de dar un paso al costado y colocarlo al frente de la fórmula.

Política04/10/2019
CTA CGT

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró esta tarde que el "gesto" de la CTA de los Trabajadores de unidad con la CGT, es comparable con la actitud de Cristina de dar un paso al costado y colocarlo al frente de la fórmula.
 
Al hablar en el cierre del congreso de la CTA en el microestadio del club Lanús, el ex jefe de Gabinete bromeó: "Ni yo entendí su estrategia, pero hay que reconocer que tuvo razón Cristina y tuvo una enorme grandeza, y más grandeza acompañarme a mí".
 
"Pero esos son los dirigentes que nos hacen falta. Hoy hablaba con (Carlos) Tomada y me decía 'mirá que el gesto de la CTA es estratégicamente y políticamente tan grande como el gesto de Cristina'. Y tenía razón Carlitos", expresó Fernández.
   
Afirmó además que "el cambio" es el Frente de Todos, y que la gestión de Mauricio Macri "le hizo el mismo daño al país que la salida de la convertibilidad".
   
"Han hecho el mismo daño que hizo la salida de la convertibilidad. Yo, gracias a Dios, veo que muchos se han dado cuenta que el cambio no son ellos, el cambio somos nosotros, el cambio es terminar con este presente y no son ellos los capacitados para hacerlo", resaltó Fernández.
 
Alberto pronunció su discurso en el cierre del congreso nacional de la CTA de los Trabajadores, en el que se aprobó su vuelta a la Confederación General del Trabajo (CGT).
   
"Cuando miro el presente y miro lo que vamos a encontrar, es casi un país igual como el que recibimos en 2003. El daño que le hizo al país la salida de la convertibilidad es igual al daño que le ha hecho Macri", dijo.
 
"Me preguntan de dónde voy a sacar la plata y voy a sacar la plata de dejar de pagar la usura que se llevan los bancos, y vamos a dejar de pagarle a los usureros para que los maestros tengan un salario digno, para que todos los trabajadores tengan su paritaria", remarcó.
 
Alberto estuvo acompañado además por el diputado nacional Máximo Kirchner y el líder de Camioneros, Hugo Moyano, entre muchos otros dirigentes como el titular de la CTA, Hugo Yasky, el diputado nacional Felipe Solá; el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; el líder del gremio de Canillitas, Omar Plaini; la candidata a vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario; la candidata a vicejefa de Gobierno porteña, Gisela Marziotta; y el postulante a intendente de Lanús, Edgardo Depetri, entre otros.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto