La Unión Informática denuncia despidos masivos y retiros voluntarios en IBM Argentina

Serían cerca de 100 los trabajadores desvinculados en la empresa, según denunció el gremio de informáticos. La situación en muchos sectores de la empresa es de incertidumbre.

Economía13/09/2019
IBM

La empresa informática IBM lanzó un plan de retiros voluntarios y despidos en las oficinas que tiene en Argentina.

Según informó la Unión Informática, por denuncias de trabajadores de distintos sectores, cuentas y sites, serían alrededor de cien los trabajadores desvinculados.

La situación en muchos sectores de la empresa es de incertidumbre, aseguran desde el gremio.

Particularmente desde el site Martinez, pero también desde la propia Torre IBM, las denuncias, llamados y notificaciones por despidos empezaron a llegar con fuerza a Unión Informática.

IBM Argentina se encuentra en franco proceso de achicamiento. Del gigante con más de 10 mil empleados y casi una decena de sites sólo en el Área Metropolitana de Buenos Aires hace menos de una década, a esta versión ínfima.

Fuentes dentro de la empresa confirman que de continuar esta tendencia la propia nave insignia de la empresa, sita en la calle Enrique Butty 275 de la Ciudad, quedaría sin ibmers para habitar los últimos dos pisos que la firma aún ocupa.

Unión Informática realizará, junto con empleados y afiliados en la firma, una presentación ante la Secretaría de Trabajo, con miras a buscar la intervención del Estado para frenar esta sangría de puestos de trabajo.

Por el momento, las cuentas más golpeadas en el último tiempo fueron Asset Management y Technology Ssupport Services. Esta última, TSS, donde se desempeñaban una decena de técnicos de calle que no estaban en bench ni sin tareas, fueron despedidos empleados con más de 20 años de antigüedad, sin conflictos con superiores, con experiencia y carrera, pero sin explicación alguna.

El caso de los despidos en Asset Management fue aún más perverso. IBM obligaba y aún obliga a los empleados en Argentina a capacitar a ibmers en La India, contratados ad-hoc para la cuenta Assets, que antes de fin de año comenzará a operar desde el subcontinente asiático una vez cerrada la operación en Argentina.

Hubo casos de empleados que, habiendo finalizado las capacitaciones, fueron automáticamente despedidos. Otros, avisados de antemano que «el proyecto» terminaba antes del 2020 fueron forzados a buscarse otro destino dentro de la empresa por sus propios medios. ¿Recursos humanos? Mientras tanto, los puestos de trabajo migrados se cuentan por decenas.

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto