
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El gobernador de San Juan analizó con el candidato a presidente del Frente por Todos las últimas medidas económica y las próximas visitas a la provincia en el reinicio de la campaña electoral.
Política15/08/2019


Los gobernadores Omar Perotti y Sergio Uñac pasaron por el bunker de Alberto Fernández para intercambiar opiniones sobre el alcance de la devaluación del lunes y acordar visitas a Santa Fe y San Juan cuando se retome la campaña.


Uñac llegó acompañado por su futuro vicegobernador, Roberto Gattoni, y sostuvo que las medidas de Macri son tardías. "Debemos considerar que hace tres años y medio estas medidas eran necesarias, y no llegar ahora, cuando el bolsillo de todos está exprimido y las pymes no tienen la rentabilidad necesaria para pagarle a sus empleados y mantenerse como empresa".
"Son medidas insuficientes que se deberían haber tomado mucho tiempo antes; son extemporáneas y no fueron bien tomadas por el mercado. Si seguimos alimentando la inseguridad, el dólar va a seguir subiendo. Espero que pueda detenerse porque esta situación la sufren todos", dijo el gobernador de San Juan sobre las medidas del gobierno.
"Estamos preocupados por la situación económica, impacta la devaluación que tenemos desde el lunes, y esperemos que la escalada pueda frenarse y que no se agrave aún más lo económico".
Perotti: "Hay que consolidar una política exportadora"
Llegó temprano para desayunar junto a su coterránea María Eugenia Bielsa y volvió por la tarde, luego de la charla de Alberto con Mauricio Macri, para repasar las medidas anunciadas por el Gobierno para paliar la crisis.
"Hay que acompañar para que se vaya consolidando en el próximo gobierno una política exportadora que no solamente genere las divisas sino que active el movimiento industrial y la posibilidad de fortalecer mucha capacidad ociosa".
"Tenemos que tener divisas para poder cumplir con compromisos y esas divisas pueden salir del interior que tiene posibilidad y potencial para hacerlo", sostuvo el santafesino al salir, dando por hecho el período de transición presidencial que deberá confirmarse en octubre.
A tono con Fernández, Perotti consideró que la devaluación "sinceró las variables, con lo duro que es esto. Quien tiene que manejarse en el comercio internacional, cuando tiene variables reprimidas, juega en contra de la posibilidad de ganar mercados".
El gobernador electo conversó además sobre el golpe que sufrió la agroindustria de su provincia esta semana y las recorridas que pueden hacer por las regiones más afectadas. Fernández ganó por 13 puntos en Santa Fe, con una victoria por más de 20 puntos en Rosario. Macri sólo prevaleció en el sur, la zona agrícola por excelencia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.