
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Salario Mínimo Vital y Móvil pasó de ser el más alto al más bajo de la región en los últimos años. El sueldo mínimo retrocedió 12 años (medidos en dólares) y se mantiene en valores cercanos a los de agosto de 2007.
Economía14/08/2019El salario argentino medido en dólares era el más elevado de la región a fines de 2015, pero las continuas devaluaciones aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri llevaron a que se perdiera la capacidad de compra y que la moneda extranjera aumentara su valor en el país.
Al momento de la asunción de Mauricio Macri, según un informe de la Universidad Nacional e Avellaneda (UNDAV), los trabajadores argentinos contaban con el sueldo mínimo más alto de la región. En aquél momento alcanzaba los U$S 589, muy por encima del segundo más alto. Los países que continuaban en el ranking eran Ecuador con U$S 354; luego Chile con U$S 352; Uruguay (U$S 342); Paraguay (U$S 324); Bolivia (U$S 240) y Perú (U$S 231).
En perspectiva, el salario mínimo retrocedió 12 años (medidos en dólares) y se mantiene en valores cercanos a los de agosto de 2007, cuando alcanzaba los u$s 284 mensuales, unos $760 al valor de cambio de entonces, que era de u$S 3,09.
Con la incesante suba en el tipo de cambio de las últimas horas y tomando el valor desde 2015 a la fecha, donde se pasó de $9,45 a $57,29, Argentina quedó en el último lugar de la zona. Con las posiciones reconfiguradas, aparece Chile en el primer puesto con U$S 435 mensuales. Uruguay le sigue con U$S 427, luego Ecuador con U$S 394, Paraguay con U$S 336 y Bolivia con U$S 307. Perú tiene un salario piso de U$S 278 y, detrás, Argentina con uno de sólo U$S 208.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.