
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Se dieron a conocer los datos de junio. El total de fuga desde que asumió Mauricio Macri en diciembre de 2015 alcanza ya los US$ 72.234 millones. En un solo semestre se superó el registro alcanzado a lo largo de todo el año 2018.
Economía24/07/2019El Banco Central informó este martes que durante el mes junio pasado se fugaron del sistema US$ 1349 millones, lo cual sigue indicando que este es uno de los problemas más graves de la economía.
De este modo, la fuga de divisas acumulada en el primer semestre de 2019 alcanzó los US$ 10.881 millones. En un solo semestre se superó el registro alcanzado a lo largo de todo el año 2018.
Desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri se fugó un total de US$ 72.234 millones del sistema financiero local. Esto es aproximadamente el 60% de la deuda emitida por el gobierno de Cambiemos, y más de los US$ 57.100 millones que Argentina solicitó al FMI en el crédito stand by acordado el año pasado.
A los US$ 1349 millones fugados en junio, correspondientes a operaciones de residentes se deben sumar otros US$ 1410 millones que sacaron del sistema financiero local agentes no residentes.
El gobierno continúa financiando la fuga con deuda. Así, el dinero entra una vez pero sale dos: primero como fuga y después como pago de la deuda.
El presidente del BCRA, Guido Sandleris, había adelantado hace una semana la voluntad de la entidad de favorecer este circuito. "Están los dólares ahí para que los inversores se los lleven", dijo al comunicar los datos de inflación de junio.
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.