Espert, entre el apoyo juvenil y el sueño del tercer puesto

El economista apuesta a desplazar a la dupla Lavagna-Urtubey del tercer lugar que señalan la mayoría de las encuestas para el ex ministro de Economía y el gobernador de Salta.

Política17/07/2019
Espert
Espert

Comenzó la carrera con una polémica que estuvo cerca de dejarlo fuera de juego. Y logró avanzar en un escenario que, según coinciden las encuestas del oficialismo y la oposición, prefigura una elección hiper-polarizada.

A menos de treinta días de las PASO, el economista José Luis Espert confía en consolidar a su espacio “Despertar” como el (lejano) tercero en discordia de la disputa de fondo entre el macrismo y el opositor Frente de Todos.

Aunque la mayoría de los sondeos de opinión ubican a la fórmula que integra con el periodista Luis Rosales detrás del exministro de Economía Roberto Lavagna con entre 2 y 3 por ciento de intención de voto, el equipo de Espert confía en lograr un enroque de posiciones.  

Los ejes de la campaña ya están expuestos. Un mensaje ultraliberal, críticas empatadas a Mauricio Macri y al tándem Fernández-Fernández, y un guiño irreverente que, según los analistas, logró atraer a electores de la codiciada franja joven.

“Este año predominarán las ideas de libertad y de sentido común”, les dijo a sus seguidores el fin de semana durante el acto de lanzamiento en el club Ferro Carril Oeste  en el porteño barrio de Caballito. Y prometió articular una propuesta político-electoral para “dinamitar un sistema que está armado para destruir a la gente”.

Tras ensayar algunos golpes de boxeo hacia la cámara, Espert concluyó: “No compren el discurso de la grieta”.

Espert 1
La adhesión de los electores jóvenes aparece como uno de los activos de la construcción de Espert. “Concentra el grueso de sus votantes en el sector juvenil”, explicó a Tiempo la investigadora Shila Vilker.
¿Cuáles son las razones de ese alineamiento? “Tiene un discurso algo irreverente y crítico del sistema, incluso antisistema. Desde allí, logra capturar a un votante joven y escéptico ante los discursos políticos”, amplió Vilker.

Las acciones tácticas que incluyen juegos con memes en redes hasta juntadas en bares contribuyeron a sostener esa conversación.

Para el sociólogo Carlos De Angelis, la adhesión juvenil a Espert está alimentada de las usinas liberales de la educación privada. “Es una derecha antisistema, resultante de un proceso de maduración de la educación privada universitaria. Jóvenes de clase media y media alta”, diagnosticó.

La empatía también encuentra explicación en el gesto de ¿rebeldía? que significó mantener la precandidatura tras la deserción del líder del partido Unir, Alberto Asseff, y su acercamiento con el oficialista Juntos por el Cambio a través de una gestión de Miguel Angel Pichetto. Luego de su acuerdo con la Casa Rosada, Asseff se integró a la oferta electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, primer distrito electoral del país. 

Fuente: Tiempo Argentino

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.