
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Distintos intendentes del peronismo bonaerense lo salieron a confirmar en sus redes sociales. Era, acaso, el último gesto que restaba para consolidar un frente común. Insaurralde se pegó un baño de humildad.
Política28/05/2019Los intendentes del peronismo bonaerense salieron a confirmar este martes por la tardes lo que ya ayer parecía una obviedad: la fórmula para competir por la Gobernación bonaerense será Axel Kicillof-Verónica Magario. La sugestiva foto de AF-CFK fue una señal.
A poco de la difusión de la foto, el jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, visitó las instalaciones del Instituto Patria. Le comentaron sobre la jugada. Acto siguiente, el lomense convocó a los intendentes que respaldan su candidatura para una reunión este martes al mediodía. Midió el impacto y la decisión se impuso en la mesa: salir a respaldar la movida de CFK y Alberto Fernández.
Era, acaso, el último gesto que se esperaba para la oficialización de la fórmula. La foto que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner difundieron en sus cuentas de Twitter fue un mensaje hacia el arco político y también a Sergio Massa, a quien esperaban sumar como parte de un gran frente bonaerense.
El tigrense devolvió las gentilezas y ratificó que competirá en las internas de Alternativa Federal. La suerte estaba echada y el peronismo salió bancar el paso dado ayer.
Consideran como "binomio potente" la fórmula
El analista político y consultor Carlos Germano, director de Germano & Asociados, señaló la valía del binomio Kicillof-Magario, que pica en punta para ser la dupla elegida por el peronismo kirchnerista para enfrentar a María Eugenia Vidal, en la elección a Gobernador: “Kicillof es un dirigente que creció sostenidamente, eso se advierte hace meses. Con el bonus track de Verónica Magario que, a pesar de tener un nivel de desconocimiento importante, significa un gran caudal de votos desde La Matanza”.
En ese sentido, consideró que, de elegirse esa fórmula, sería “una elección suficientemente acertada”. A la vez, indicó que la manera de hacer campaña de Kicillof fue lo que le ha sumado adhesiones: “Rompió esquemas, empezó a recorrer el territorio, mano a mano con la sociedad, diferente a cómo se manejan las estructuras tradicionales del peronismo”.
Por eso, sentenció: “Hoy, es el que mejor retiene los votos del liderazgo fuerte de Cristina Kirchner, para competir con la dirigente de mayor imagen positiva en la Provincia, como la Gobernadora Vidal”. Germano añadió que se ha generado una “fuerte expectativa” alrededor de la figura del ex Ministro de Economía y destacó que “la fórmula con Magario es potente y competitiva”.
Por otro lado, resaltó que la debilitada imagen del presidente Macri, sobre todo en el Conurbano, influirá en las aspiraciones de la actual mandataria provincial: “Para Vidal, ir en la boleta con Mauricio Macri la tira para abajo. El arrastre negativo del Presidente será indudable”. Aún así, vaticinó elecciones “parejas, con un ganador nada claro”.
Para finalizar, remarcó que “de todos los nombres que se postularon o sobre los que se especuló, el de Kicillof es el que más retiene el voto de Cristina”, en particular, por su metodología proselitista: “Él mismo, con unos amigos y en un auto, sin aparato, comenzó a transitar la Provincia, cara a cara con la gente: esto le dio un plus, ingresa con un nivel de irrupción muy importante”.
Fuente: Revista La Tecla
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".