El Banco Central perdió más de US$ 6000 millones de reservas

Están en el nivel más bajo desde diciembre. El pago de deuda y las ventas para sostener el valor del peso explican el fuerte descenso.

Economía26/05/2019
BCRA

Las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cayeron US$ 6068 millones en lo que va del mes y se ubican al cabo de esta semana en US$ 65.595 millones, el nivel más bajo desde el 20 de diciembre pasado.

Durante la semana que acaba de finalizar se perdieron US$ 1403 millones en reservas, debido en gran medida a dos pagos realizados al Club de París por sumas de US$ 559 millones el jueves y US$ 850 millones el viernes.

El 9 de abril, el nivel de reservas del BCRA había alcanzado el récord de US$ 77.481 millones luego del cuarto desembolso del Fonto Monetario Internacional de US$ 10.835 millones, correspondiente al acuerdo firmado el año pasado.

Para encontrar un nivel más bajo que el de este viernes hay qyue retroceder hasta el 20 de diciembre de 2018, cuando habían llegado a US$ 58.580 millones.

Junto con los pagos a organismos multilaterales, el Gobierno debe destinar dólares para cubrir la demanda diaria de billetes que podría acelerarse en las próximas semanas según coincide la mayoría de los analistas.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto