Las promesas legislativas incumplidas por el Gobierno

A lo largo del año, funcionarios del Gobierno prometieron una serie de proyectos de ley que aún no fueron enviados al Congreso, como la reforma del impuesto a las Ganancias.

Política11/11/2016
Macri Michetti

A tres semanas de la finalización del período ordinario de sesiones, la Fundación Directorio Legislativo elaboró un informe sobre las promesas legislativas incumplidas hasta ahora por el presidente Mauricio Macri, que parlamentario.com reproduce a continuación:

Impuesto al tabaco. El 30 de diciembre del año pasado, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, anunciaba el fin del blanqueo impulsado por el kirchnerismo en 2013. En esa misma conferencia de prensa, Prat Gay se refirió al impuesto sobre el cigarrillo. El funcionario explicó que el Gobierno mantendría la alícuota en el 7 por ciento solamente hasta abril de 2016, y que enviaría un proyecto de ley al Congreso para que los legisladores definan qué alícuota debería pesar sobre el cigarrillo. El proyecto de ley aun no fue enviado y en mayo de este año, el Gobierno volvió a emitir un decreto manteniendo la alícuota del impuesto al cigarrillo en un 7 por ciento, hasta el 31 de diciembre de 2016.

Humedales. El 2 de febrero, Macri anunció el envío al Congreso de un proyecto de Ley de Humedales. “Tenemos que cuidar esto que es tan valioso para nuestro país, desde la Laguna de los Pozuelos en Jujuy, pasando por los Esteros del Iberá, por el Palmar Yatay de Entre Ríos, la reserva de la Costanera Sur hasta la Península de Valdés”, sostuvo el presidente en aquella ocasión. El Poder Ejecutivo no ha enviado el proyecto al Congreso desde entonces y en el Senado duerme una iniciativa consensuada que ya tiene dictamen, impulsada por Fernando “Pino” Solanas.

Mercado de Capitales. En mayo de este año, el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Marcos Ayerra, adelantó que enviaría al Congreso un proyecto para modificar la Ley de Mercados de Capitales. Entre los aspectos a modificar, Ayerra señaló los artículos 19 y 20 de la ley, que permiten el “avance sobre las empresas sin sumario previo”. Consultado por los tiempos para la presentación del proyecto, Ayerra afirmó que el objetivo era “hacerlo en el año”. La iniciativa aun no ingresó.

Impuesto a las Ganancias. El 24 de agosto, durante su informe de gestión ante el Congreso, Marcos Peña anunció: “Estamos presentando entre este mes y el que viene un proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias a fin de cumplir con nuestro compromiso de que el año próximo tengamos un mejor esquema de escalas y de mínimo no imponible". Pero la iniciativa se hace esperar y algunas versiones indican que, si bien ingresaría este año, sería tratada recién el año que viene. Es el proyecto que genera mayor incertidumbre.

Mecenazgo. Macri y el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, anunciaron en septiembre el envío de un proyecto de Ley de Mecenazgo, mediante el cual se otorgarían beneficios impositivos a empresas que financien proyectos culturales. La iniciativa, que tomaría como modelo una ley de la Ciudad de Buenos Aires sancionada en 2006, tampoco entró.

Ley de Gestión de Intereses. En octubre, el secretario de Asuntos Políticos Adrián Pérez aseguró que “en breve” sería enviado al Congreso un proyecto de ley para regular el lobby. El proyecto, que incluiría un registro de audiencias, aun no fue presentado.

Fuente: Parlamentario.com

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.