
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Será por quince días a partir del 12 de diciembre. Preocupación sindical por la continuidad laboral de 350 trabajadores de la empresa Alpargatas SA.
Nacionales11/11/2016Una fábrica textil de la provincia de La Pampa anunció el pasado viernes que va a suspender a todos los trabajadores que suman unos 350 operarios por la caída de ventas y stock excesivo. La medida será a partir del 12 de diciembre por dos semanas, y el 26 del mismo mes, la empresa le dará vacaciones a todos los trabajadores.
Será la segunda vez en el año que la empresa Alpargatas S.A. -dueña de la fábrica local Calzar- suspende a todo su persona. La novedad la dio a conocer este lunes a la mañana el secretario general de la Asociación Obrera Textil, Nerio Medina, según publicó El Diario de La Pampa.
"Hay una preocupación tremenda, mucha incertidumbre dentro de la fábrica. Todos los compañeros están muy preocupados porque nunca había sucedido esto en el mes de enero. En julio, en época invernal, no era tan sorpresivo pero en esta época es alarmante", sostuvo el gremialista.
Medina también contó que la empresa decidió que darle personal a todos los trabajadores a partir del 26 del mismo mes. “La empresa aduce que se le cayeron las ventas por esos suspende a los trabajadores en todas las plantas del país por dos semanas.... por supuesto esto afecta a los haberes porque si bien van a pagar el día caído, como se llama, el salario se reciente”, destacó .
La planta de Santa Rosa no será la excepción ya que lo mismo sucederá con las de otras ciudades como Tucumán, Catamarca, Florencio Varela, Bella Vista y San Luis. "Es una medida a nivel nacional porque no tienen ventas. Todas las preventas se han caído. Tiene que ver con la apertura de las importaciones y la caída del poder adquisitivo de la población", explicó.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.