
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Lo acaba de resolver el consejo directivo de la central obrera. Se descarta que se sumará todo el arco sindical. Ese día se cumplirán 50 años del histórico Cordobazo, unas de las jornadas de lucha obrera más importantes del país.
Política14/05/2019


El Consejo Directivo de la CGT definió hace instantes la convocatoria a un nuevo paro general contra el Gobierno el próximo miércoles 29, es decir dentro de 15 días, en contra de la política económica de Cambiemos.


Será la sexta huelga general y la quinta que motoriza la central sindical contra la administración de Mauricio Macri.
El cónclave arrancó a las 14, en la histórica sede de Azopardo 802. La convocatoria era para definir una eventual medida de fuerza, qué respuesta se le dará al Gobierno en la convocatoria al diálogo y la beatificación de Eva Perón.
"Algunos sindicatos están diciendo a fines de mayo, otros la primera de junio. Hoy tiene que salir la protesta y vamos a ver si se hace poniéndole horario, 24 o 36 y el día", había metido presión antes de la reunión Omar Maturano, líder de los maquinistas de La Fraternidad.
La medida fue motorizada por los gremios del transporte y luego de un intenso debate consiguió el acompañamiento del resto de la cúpula cegetista.
Se descarta que será acompañada por todo el arco gremial.
Fuente: Infogremiales

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.